Arribaron al país 864.630 vacunas de Pfizer y mañana llegarán otras 760.500 dosis

Ambos envíos totalizan 1.625.130 dosis, a las que se suman hoy más de 150.000 unidades de Sputnik V componente 2 producidas por Richmond. Argentina superará así las 84,3 millones de vacunas contra la COVID-19.

Nacionales20/10/2021
20-10-2021_arribo_pfizer

Un nuevo embarque con 864.630 vacunas del laboratorio Pfizer arribó cerca del mediodía al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a bordo del vuelo AA931 de American Airlines, al que se sumará mañana por la tarde un nuevo envío con 760.500 dosis más. Así, el país incorporará 1.625.130 unidades de esta firma que permitirán seguir escalando la vacunación contra la COVID-19 especialmente en adolescentes de entre 12 y 17 años.

Además, una nueva partida de 154.875 dosis de Sputnik V de segundo componente será entregada hoy por el laboratorio Richmond. De esta manera, el país alcanzará las 84.342.990 vacunas recibidas desde el inicio del Plan de Vacunación contra el SARS-CoV-2 que impulsa en todo el territorio el Gobierno nacional.

De ese total, 14.683.210 corresponden a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.557.555 del componente 2), y 4.914.500 a Sputnik V producidas en Argentina por laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.734.875 del segundo).

A la firma AstraZeneca corresponden 25.188.400 dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 19.912.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 2.202.800 donadas por España, y 549.600 por Canadá). En tanto, 30.000.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 3.500.000 a Moderna donadas por Estados Unidos, 600.000 a Cansino y 5.456.880 a Pfizer.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 66.209.909 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 56.722.315. A su vez, 31.824.281 personas iniciaron su esquema y 24.898.034 lo completaron.

Te puede interesar
Marina Mercante

El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector

EDITOR1
Nacionales21/05/2025

Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación. El Gobierno nacional avanzó con la desregulación del mercado de cabotaje marítimo para recuperar la competitividad y sanear la crisis que afronta el sector mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Yacireta

Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía

PROVINCIALES
Nacionales20/05/2025

Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina. La Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, la Administración Nacional de Electricidad de Paraguay (ANDE) y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) firmaron este lunes un acta acuerdo que actualiza las condiciones de utilización de la energía generada por la central hidroeléctrica binacional.

Temporal Buenos Aires

"La gente comienza a volver a sus hogares": cómo sigue Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Nacionales18/05/2025

Hay cuatro personas desaparecidas El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, explicó a una radio porteña cómo sigue la situación en el territorio bonaerense tras el fuerte temporal de este fin de semana y las inundaciones registradas en decenas de ciudades. A media mañana de este domingo, sostuvo García, la situación meteorológica más grave ya había “culminado”, pero no así las consecuencias, sobre las que se trabajará durante los próximos días.

Lo más visto