
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Con 50.000 casos diarios, el gobierno advirtió la llegada de una nueva ola con el aumento también de los ingresos hospitalarios y las muertes, en medio de una ralentización de la campaña de vacunación contra la Covid-19.
Internacionales20/10/2021
Editor
El Reino Unido se encamina a una nueva ola de coronavirus que podría ser tan grave como la última, tras registrarse el lunes casi 50.000 nuevos contagios, la cifra de casos diarios más alta del mundo, advirtieron científicos.
El Gobierno admitió además que también están aumentando los ingresos hospitalarios y las muertes, en medio de una ralentización de la campaña de vacunación contra la Covid-19.
"Hemos visto que los casos aumentan, hemos empezado a ver algunos indicios de que las hospitalizaciones y las tasas de mortalidad también están aumentando", dijo un vocero del primer ministro Bori Johnson.
"El mensaje más importante para que el público entienda la importancia del programa de refuerzo y para que los niños que reúnen los requisitos se acerquen y reciban la vacuna", agregó.
Sin embargo, Johnson y su Gabinete no discutieron el despliegue del Plan B del programa para controlar el virus durante el invierno, según informó la cadena de televisión Sky News
El exdirector de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y médico británico Anthony Costello compartió en Twitter un gráfico con las cifras de casos diarios de coronavirus de 15 países, que muestra al Reino Unido al tope de la tabla.
El mayor número de infecciones reportadas en un día desde el inicio de la pandemia fue de 68.053 en enero de este año.
Neil Ferguson, miembro del Grupo Asesor Científico para Emergencias (SAGE) del Imperial College de Londres, advirtió que las internaciones por el virus se duplican cada cinco semanas a medida que disminuye la inmunidad.
En declaraciones a la BBC Radio 4, atribuyó el aumento en los contagios a que la inmunidad en el Reino Unido no es actualmente tan alta como la de otros países de Europa occidental, así como a medidas de control menos estrictas que cualquier otro país europeo.
Dijo que solo 3,7 millones de los 8,5 millones de personas en riesgo que recibieron su segunda dosis hace, al menos, seis meses, ahora van por su tercera dosis y afirmó que la brecha está creciendo. "En parte, tuvimos mucho éxito en la implementación de la vacunación temprana", dijo.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.