
Emiten alerta por tormentas en 7 departamentos de Entre Ríos: para cuándo anuncian hasta 70 mm
Se aproxima un sistema frontal que cambiará el tiempo los próximos días. La nubosidad irá aumentando este miércoles y jueves.
El Encuentro Entrerriano de Teatro en su edición 36 se proyecta como una verdadera celebración de la actividad escénica, con programación de funciones, obras invitadas, intervenciones, capacitaciones y mesas de debate. Se realizará en Concepción del Uruguay del 4 al 7 de noviembre.
Provinciales19/10/2021El evento reunirá a artistas entrerrianos participantes -entre los que se incluyen no solamente los actores y actrices, sino también directores, dramaturgos, bailarines, performers y técnicos-. También será una oportunidad para la reunión con docentes capacitadores vinculados al arte escénico; gestores culturales, destacados artistas de trayectoria nacional y el público, que luego de una temporada de pandemia por el Covid 19 se organiza en la costa del Uruguay para disfrutar de cuatro días de obras, intervenciones y sorpresas.
Uno de los objetivos del Encuentro es abrir nuevamente las puertas de las salas, de los espacios urbanos y las plazas para volver a la comunión que el teatro propone entre los artistas y el público.
Desde la organización se mostraron muy entusiasmados por el interés de los públicos y la expectativa que ya circula en Concepción del Uruguay, ciudad trascendental en la historia del teatro independiente. El Encuentro será una verdadera oportunidad para acceder a la vidriera de producción escénica de la provincia.
Programación de obras
La comunidad uruguayense encontrará una cartelera con especial presencia de obras dedicadas a toda la familia, además de las específicas para público adulto, que permitirán compartir con familiares y amigos una oferta cultural de calidad.
Las obras que integrarán la grilla de funciones serán: "Chefpeare" (Paraná); "Como un león" (Paraná); "Corazón de titanio" (Gualeguaychú); "El caballo y la paz" (Paraná); "Eros en la poesía" (Concepción del Uruguay); "Estudio sobre un cuerpo improbable" (Paraná); "La penúltima oportunidad” (Gualeguay); "Las aventuras del Capitán Pier Zubiet" (Paraná); "Medea va" (Paraná); y “Varieté de monólogos" (Concepción del Uruguay). Todos los elencos resultaron seleccionados por el jurado de una exitosa convocatoria que reunió a más de 60 propuestas.
Además, en el Encuentro se podrá disfrutar de intervenciones artísticas en diferentes puntos de la ciudad con actores y directores invitados especialmente para la ocasión como María Onetto, Juan Parodi, Carina Resnisky, Mosquito Sancinetto. Participarán también obras invitadas del catálogo del Instituto Nacional del Teatro: "El amor es una mierda" con la destacada actriz Vanesa Maja, y “Voraz y melancólico” de Totó Castiñeira, en cuya trayectoria se destaca que ha sido entrenador del clowns del Cirque du Soleil.
Las salas habilitadas para la programación de funciones serán el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi”, ubicado en 8 de Junio 773; y el Salón y Biblioteca del Colegio Superior del Uruguay J. J. de Urquiza, localizado en Leguizamón 24. Las intervenciones y actividades especiales se realizarán al aire libre en la Plaza Ramírez y en el Ex Mercado Municipal 3 de Febrero.
Capacitaciones y Charlas Abiertas
Con el objetivo de jerarquizar al sector y profesionalizarlo, durante el Encuentro se ofrecerán capacitaciones; y serán dos: “De la idea a la escena” a cargo de Valeria Bassini actriz y gestora cultural de Gualeguaychú; y un seminario de entrenamiento de actuación “Teatro del Derroche” a cargo del director teatral gualeyo Gastón Díaz.
Ambas se dictarán durante el viernes 5 y sábado 6 de noviembre de 9 a 12 hs en el Salón Escuela Técnica Ana Urquiza de Victorica (Urquiza 139),y en Salón de la Biblioteca Popular (San Martín 772) respectivamente.
En cuanto a las charlas abiertas, se llevarán a cabo el viernes 5 en el Auditorio Rectorado de la UNER, comenzando a las 11 hs con la charla de María Onetto “Nada más verdadero que actuar”; a las 14 hs con “Propuestas para el fortalecimiento de la Región Centro – Litoral” con la presencia de los Representantes del INT de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe; y finalmente, a las 15.30 hs un panel debate sobre la Ley Provincial de Teatro Independiente.
Por otra parte, el sábado 6, a las 14, habrá un encuentro sobre “Gestión de espacios y salas teatrales independientes” en el Salón Escuela Técnica Ana Urquiza de Victorica.
Tras bambalinas trabajadoras y trabajadores públicos del ámbito de la cultura a nivel provincial y de la municipalidad de Concepción del Uruguay, acompañarán a los artistas y al público, ese cómplice imprescindible del arte teatral, en las diferentes tareas y actividades que hacen posible este evento.
Se aproxima un sistema frontal que cambiará el tiempo los próximos días. La nubosidad irá aumentando este miércoles y jueves.
La medida del CGE responde a la necesidad de garantizar las condiciones de higiene y seguridad en los establecimientos escolares luego de la jornada electoral
En la tarde del pasado domingo, se produjo un siniestro en el interior de una quinta de plantaciones cítricas, ubicada a pocos metros de avenida Pbro. Emilia Abecia, en el acceso a Villa del Rosario.
COMUNICADO OFICIAL Desde la Municipalidad de Gobernador Mansilla informamos a la comunidad que, por razones de fuerza mayor, quedan suspendidos todos los eventos programados para el fin de semana del 10 al 12 de octubre. Municipalidad de Gobernador Mansilla
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.