
Entre Ríos será sede del primer foro federal por el derecho al agua
En el marco del Proyecto de Políticas Públicas Federales para el Acceso al Agua y al Saneamiento, promovido por Enrique Cresto desde el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA) en conjunto con la Fundación de los Trabajadores Sanitaristas para la Formación y el Desarrollo (FUTRASAFODE), se desarrollarán los Ciclos de Foros Federales #HablemosdelAgua: Derecho Humano al Agua y el Saneamiento que tendrá su primer capítulo en la provincia de Entre Ríos.
Provinciales18/10/2021

La iniciativa, impulsada por el ENOHSA y FUTRASAFODE busca propiciar acciones de carácter federal tendientes a la reflexión sobre políticas públicas que garanticen a la población el Derecho Humano de acceso a los servicios de agua y saneamiento en el marco de los compromisos asumidos como parte de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
Los Foros Federales #HablemosdelAgua: Derecho Humano al Agua y el Saneamiento, se configuran como espacios de diálogo e intercambio de carácter federal que recorrerán todo el país con el objeto de incentivar la participación ciudadana, el intercambio de experiencias territoriales, la construcción de conocimientos, prácticas y soluciones innovadoras en materia de acceso a los servicios de agua y saneamiento.
El primer capítulo del ciclo se llevará a cabo en la provincia de Entre Ríos, con la organización conjunta de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) el lunes 18 de octubre desde las 11:00 en el Centro Provincial de Convenciones de la Ciudad de Paraná.
Participarán de la apertura del 1° Capítulo #HablemosdelAgua, autoridades del Gobierno de Entre Ríos, el Intendente de Paraná Adán Bahl, el Rector de la UADER Luciano Filipuzzi, el titular del ENOHSA Enrique Cresto, intendentes e intendentas, legisladores y destacados especialistas en la materia.
Foros Federales #HablemosdelAgua
Más info: https://hablemosdelagua.ar/


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.


El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.
