
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Luego de mantener diferentes reuniones con el COES Local analizando en detalle la situación de emergencia sanitaria que atraviesa la ciudad ante la pandemia de coronavirus, y en virtud del Decreto del Gobierno Provincial que determina una serie de medidas para las ciudades en Alto Riesgo Epidemiológico, como es el caso de Concordia, decidimos establecer las siguientes disposiciones, medidas y excepciones para la semana del 7 al 13 de junio", comunicó el Intendente Alfredo Francolini a través de las redes sociales de la Municipalidad.
Concordia06/06/2021
Editor
El Presidente Municipal detalló las nuevas medidas y disposiciones que entran en vigencia este lunes:
- Comercios esenciales y no esenciales: podrán funcionar dentro de la franja horaria de las 6 a las 19 hs. cumpliendo estrictamente los protocolos.
- Locales gastronómicos: podrán funcionar hasta las 23 horas con aforo máximo del 30%.

Los locales gastronómicos pueden reabrir ahora pero “solo hasta las 23” y con un 30 % de aforo.
- Gimnasios, Natatorios, Institutos de Danzas, de Arte, de Enseñanza de Idiomas y afines: podrán funcionar hasta las 19 horas con un aforo máximo del 30%.
- Clubes: se autoriza la actividad física para entrenamiento sin juego colectivo ni deporte que requiere contacto físico. En lugares cerrados se deberá respetar el aforo máximo del 30%.
- La actividad física al aire libre está permitida dentro de la franja horaria de las 6 hasta las 19 horas, siempre que no sea juego colectivo o deporte que implique contacto físico, y hasta un máximo de dos personas.
- Actividades religiosas: hasta las 19 horas con un aforo máximo del 30% sin superar nunca las 60 personas.
- Taxis y remises: pueden funcionar las 24 horas con un máximo de 2 pasajeros por viaje.
- No están permitidas las reuniones sociales, familiares, eventos ni fiestas.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
