
Manzur, ante empresarios e inversores: "Un acuerdo positivo con el FMI es una prioridad nacional"
Ante más de una veintena de inversores y empresarios en Estados Unidos, el jefe de Gabinete y el ministro de Economía transmitieron precisiones acerca del rumbo político y la hoja de ruta de la economía.
Nacionales16/10/2021
Editor
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, afirmó en un encuentro con empresarios e inversores en Estados Unidos que "un acuerdo positivo con el FMI es una prioridad nacional que involucra a todos los sectores de la sociedad argentina”, al presentar junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, los principales lineamientos y perspectivas de la política y de la economía argentinas.
Ante más de una veintena de inversores y empresarios, el jefe de Gabinete y el ministro de Economía transmitieron precisiones acerca del rumbo político y la hoja de ruta de la economía, sobre la cual destacaron que el presidente Alberto Fernández "encomendó la tarea de, desde el diálogo, generar los entendimientos que sean necesarios para que la Argentina se recupere de forma sostenible”.
Manzur y Guzmán participaron en la ciudad de Nueva York de un encuentro con empresarios e inversores, en donde se presentaron los principales lineamientos y perspectivas de la política y de la economía argentina, y se dialogó sobre los avances en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según la Casa Rosada.
Durante la reunión realizada en el Consulado argentino, en la que también estuvo presente el embajador en los Estados Unidos, Jorge Argüello, el jefe de Gabinete aseguró que “un acuerdo positivo con el FMI es una prioridad nacional que involucra a todos los sectores de la sociedad argentina”.
En este sentido, Manzur ratificó la voluntad argentina de honrar la deuda y afirmó que “esto tiene consenso adentro del Frente de Todos” y la intención del gobierno nacional es “llevarlo al Congreso y tener el apoyo de todos los sectores políticos para que sea aprobado allí”.


Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

La Justicia declaró la quiebra de una empresa láctea que abastecía a SanCor y se perderán 400 empleos
Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para la cooperativa láctea y su quiebra implica el despido de casi 400 trabajadores

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




