
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Nueve de las 15 muestras enviadas al Instituto Malbrán dieron positivas de la nueva cepa, por lo que el gobierno resolvió extender las medidas sanitarias estrictas hasta el viernes 11 de junio inclusive.
Coronavirus06/06/2021El Gobierno de Formosa resolvió extender las medidas sanitarias "estrictas dispuestas por la normativa nacional hasta el viernes 11 de junio inclusive" e informó que nueve muestras de las 15 enviadas al Instituto Malbrán dieron "positivas para la variante P1 Manaos", lo que indica que su circulación es comunitaria.
En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno provincial, Jorge González, informó en la lectura del parte diario de situación que "se han recibido nuevamente resultados del Instituto Malbrán de secuenciación de genoma para detectar variantes del coronavirus".
Detalló que de las "15 muestras enviadas por la provincia de Formosa, ya fueron secuenciadas 9 de ellas, siendo todas positivas para la variante P1 (Manaos), que corresponden a muestras tomadas en las ciudades de Palo Santo, Laguna Blanca, Gral. Güemes, Ibarreta, Estanislao del Campo, Los Chiriguanos e Ing. Juárez".
Agregó que "a ellas deben sumarse las ciudades en las que ya fueron detectadas estas variantes con anterioridad, es decir, Formosa capital, Clorinda, El Colorado, Pirané, Misión Laishí, Riacho He He y Villa Escolar".
"Estos datos son indicativos de circulación viral comunitaria de esta cepa P1 Manaos en la provincia de Formosa, lo cual está relacionado con el aumento exponencial de los casos de Covid-19 registrado en el último mes".
En ese sentido, recordó a la población que se encuentra vigente hasta el viernes 11 de junio el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 334/21 del Poder Ejecutivo Nacional por el cual se establecieron estrictas medidas sanitarias a las zonas de alto riesgo y alarma epidemiológica y sanitaria.
Con la circulación comunitaria de la variante de Manaos, el gobierno de Formosa resolvió "extender las medidas sanitarias estrictas dispuestas por la normativa nacional hasta el viernes 11 de junio inclusive".
Ante este escenario el Ejecutivo pidió continuar con el "esfuerzo" porque "la situación epidemiológica continúa siendo crítica": 4.991 fueron los casos de Covid-19 detectados en esta semana, y 90 muertos.
Con respecto a la vacunación y según el Monitor del Ministerio de Salud de la Nación, en Formosa se distribuyeron 229.203 de las cuales fueron aplicadas 174.467.
En tanto, el gobernador, Gildo Insfrán, informó en sus redes sociales que continúa el plan de vacunación en todo el territorio provincial.
Añadió que "las personas que integran los grupos de riesgo de las clases 1991 a 2003 -de la ciudad capital-" que fueran convocadas, recibirán la inoculación "los días martes 8 y viernes 11 de junio, en los horarios y establecimientos educativos que oportunamente se informarán".
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.