Brucelosis: Entre Ríos gestiona nuevos plazos para concretar el plan nacional

Desde la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Provincia se gestiona una prórroga de los plazos establecidos para cumplir con las tareas previstas en el Plan para la Erradicación de la Brucelosis Bovina que lleva adelante el Senasa en Entre Ríos.

Provinciales15/10/2021EditorEditor
1634220379jpg

La resolución 77/21 del organismo federal establece que las labores se concreten hasta el 30 de noviembre del 2021 y; de acuerdo a la nota firmada por el director General de Producción Animal, Exequiel Alvarenque; en la provincia de Entre Ríos se presentan una gran proporción de pequeños productores; 25.000 sobre un total de 32.000 en el estrato menor de 300 vacas, por lo cual aparecen dificultades de logística y tiempos para cumplir en tiempo y forma. Por tal razón el funcionario propone extender 90 días el plazo actual, es decir hasta el 1 de marzo.

Alvarenque puso en valor que el gobierno entrerriano participa del Programa que lleva adelante Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para los productores inscriptos en el Registro Nacional de Agricultura Familiar brindando el servicio de laboratorio para el procesamiento de las muestras de sangre asumiendo los costos, en su totalidad.

En consecuencia, el funcionario destacó “la importancia de contar con mejores plazos para diagramar acciones en el territorio fruto del consenso en la Comisión Provincial de Sanidad Animal”.

La Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario (DOES) de los rodeos bovinos propone combatir la brucelosis, una de las principales enfermedades de la ganadería nacional, con alto impacto en los índices productivos, el comercio y la salud pública. De acuerdo al plan nacional, los establecimientos ganaderos que no hayan presentado la DOES ante el Senasa, movilizarán su hacienda con destino a faena o remates feria con la leyenda “no Apto China”, hasta tanto cumplan con esta determinación obligatoria.

El avance en el proceso de identificación de rodeos infectados y la eliminación de los animales positivos, permitirá reducir la presencia de la brucelosis bovina en el país, las pérdidas económicas asociadas y, sobre todo, contribuir al resguardo de la salud pública por tratarse de una enfermedad transmisible a las personas.

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.