Brucelosis: Entre Ríos gestiona nuevos plazos para concretar el plan nacional

Desde la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Provincia se gestiona una prórroga de los plazos establecidos para cumplir con las tareas previstas en el Plan para la Erradicación de la Brucelosis Bovina que lleva adelante el Senasa en Entre Ríos.

Provinciales15/10/2021EditorEditor
1634220379jpg

La resolución 77/21 del organismo federal establece que las labores se concreten hasta el 30 de noviembre del 2021 y; de acuerdo a la nota firmada por el director General de Producción Animal, Exequiel Alvarenque; en la provincia de Entre Ríos se presentan una gran proporción de pequeños productores; 25.000 sobre un total de 32.000 en el estrato menor de 300 vacas, por lo cual aparecen dificultades de logística y tiempos para cumplir en tiempo y forma. Por tal razón el funcionario propone extender 90 días el plazo actual, es decir hasta el 1 de marzo.

Alvarenque puso en valor que el gobierno entrerriano participa del Programa que lleva adelante Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para los productores inscriptos en el Registro Nacional de Agricultura Familiar brindando el servicio de laboratorio para el procesamiento de las muestras de sangre asumiendo los costos, en su totalidad.

En consecuencia, el funcionario destacó “la importancia de contar con mejores plazos para diagramar acciones en el territorio fruto del consenso en la Comisión Provincial de Sanidad Animal”.

La Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario (DOES) de los rodeos bovinos propone combatir la brucelosis, una de las principales enfermedades de la ganadería nacional, con alto impacto en los índices productivos, el comercio y la salud pública. De acuerdo al plan nacional, los establecimientos ganaderos que no hayan presentado la DOES ante el Senasa, movilizarán su hacienda con destino a faena o remates feria con la leyenda “no Apto China”, hasta tanto cumplan con esta determinación obligatoria.

El avance en el proceso de identificación de rodeos infectados y la eliminación de los animales positivos, permitirá reducir la presencia de la brucelosis bovina en el país, las pérdidas económicas asociadas y, sobre todo, contribuir al resguardo de la salud pública por tratarse de una enfermedad transmisible a las personas.

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
comisaria-larroque

Tragedia en Larroque: una celebración familiar terminó en un asesinato

TABANO SC
Policiales02/11/2025

En la madrugada de este domingo, una celebración familiar en Larroque terminó en tragedia cuando un hombre ingresó armado y disparó contra los presentes, provocando la muerte de un hombre de 63 años. El agresor, herido, permanece internado bajo custodia policial mientras la Justicia investiga lo ocurrido.