
Brucelosis: Entre Ríos gestiona nuevos plazos para concretar el plan nacional
Desde la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Provincia se gestiona una prórroga de los plazos establecidos para cumplir con las tareas previstas en el Plan para la Erradicación de la Brucelosis Bovina que lleva adelante el Senasa en Entre Ríos.
Provinciales15/10/2021

La resolución 77/21 del organismo federal establece que las labores se concreten hasta el 30 de noviembre del 2021 y; de acuerdo a la nota firmada por el director General de Producción Animal, Exequiel Alvarenque; en la provincia de Entre Ríos se presentan una gran proporción de pequeños productores; 25.000 sobre un total de 32.000 en el estrato menor de 300 vacas, por lo cual aparecen dificultades de logística y tiempos para cumplir en tiempo y forma. Por tal razón el funcionario propone extender 90 días el plazo actual, es decir hasta el 1 de marzo.
Alvarenque puso en valor que el gobierno entrerriano participa del Programa que lleva adelante Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para los productores inscriptos en el Registro Nacional de Agricultura Familiar brindando el servicio de laboratorio para el procesamiento de las muestras de sangre asumiendo los costos, en su totalidad.
En consecuencia, el funcionario destacó “la importancia de contar con mejores plazos para diagramar acciones en el territorio fruto del consenso en la Comisión Provincial de Sanidad Animal”.
La Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario (DOES) de los rodeos bovinos propone combatir la brucelosis, una de las principales enfermedades de la ganadería nacional, con alto impacto en los índices productivos, el comercio y la salud pública. De acuerdo al plan nacional, los establecimientos ganaderos que no hayan presentado la DOES ante el Senasa, movilizarán su hacienda con destino a faena o remates feria con la leyenda “no Apto China”, hasta tanto cumplan con esta determinación obligatoria.
El avance en el proceso de identificación de rodeos infectados y la eliminación de los animales positivos, permitirá reducir la presencia de la brucelosis bovina en el país, las pérdidas económicas asociadas y, sobre todo, contribuir al resguardo de la salud pública por tratarse de una enfermedad transmisible a las personas.




Jacarandá de grandes dimensiones cayó sobre una camioneta tras los fuertes vientos en Paraná
El temporal derribó un jacarandá sobre una camioneta estacionada. El dueño, entrevistado contó que sufrió daños menores y pidió controles municipales a los árboles.

El Intendente de Feliciano apuntó contra Milei por dejar a la ciudad sin la oficina de Anses
La Municipalidad de San José de Feliciano anunció que ya no puede sostener más los gastos de funcionamiento de la oficina e Anses -de la que se hacía cargo sin que le correspondiese-y propuso reubicarla en un espacio municipal para que los vecinos no pierdan el acceso a los trámites esenciales.


Fue indagado Roberto Monzares por la supuesta amenaza al intendente Azcué y seguirá detenido 24 horas más.
Esta mañana fue trasladado al Palacio de Tribunales el ciudadano Monzares quien había sido detenido por la Policía este domingo pasado en el patio del hospital Delicia Concepción Masvernat por increpar al Presidente Municipal de Concordia. El fiscal actuante pidió que siga detenido hasta que resuelva su situación en una audiencia con un juez que escuchará la petición del fiscal y evaluará si corresponde dictarle la prisión preventiva o transcurre la IPP en libertad.

Un automóvil se prendió fuego en un taller mecánico de una concesionaria de la Avenida Perón
El auto quedó con severos daños. Los Bomberos Zapadores trabajaron en el lugar para evitar que el fuego se expanda. No hubo que lamentar víctimas.

REPUDIO A LA PROPUESTA DE PRIVATIZAR SALTO GRANDE: CEDRO ADVIERTE SOBRE EL IMPACTO ENERGÉTICO Y REGIONAL
El abogado y dirigente peronista Daniel Cedro, vicepresidente del Frente Entrerriano Federal, expresó un enérgico rechazo a la propuesta del candidato de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, quien planteó la privatización del complejo hidroeléctrico binacional Salto Grande.


La Unidad Fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes de Paraná solicita colaboración para localizar a Eduardo Esteban Secades, de 34 años, quien el lunes pasado se retiró de su domicilio en Paraná.