CAFESG elabora programas de seguridad e higiene a recicladores

En una actividad promovida por el Área de Desarrollo Regional de CAFESG, se inició un esquema de capacitación y asistencia a recicladores en materia de seguridad e higiene.

Concordia15/10/2021EditorEditor
CAFESG

Al respecto, Eduardo Asueta, vocal y coordinador del Área de Desarrollo, sostuvo que "se hace un trabajo puntual en cada establecimiento brindando una capacitación y estableciendo un plan de acción a partir de un diagnóstico."

El esquema de asistencia al sector comenzó en una cooperativa de reciclado asentada en el barrio del Silencio. La actividad se llevó adelante a través de técnicos de CAFESG, con la asistencia del Ing. Maxi Etcheveste.

"Hace un tiempo comenzamos a trabajar con este sector que consideramos que en el largo plazo tiene muchísimo para dar, contamos con un diagnóstico preocupante, pero sabemos que en toda la región Salto Grande tiene grandes potencialidades; se trata de emprendedores que vienen creciendo a partir de un enorme esfuerzo personal y una cultura de trabajo muy destacable, y procuramos darle herramientas empresariales de mejora como en seguridad y en productividad, en ese sentido estamos llevando a cabo un apoyo personalizado" agregó el funcionario.

Por último Asueta también destacó "el trabajo que está haciendo Carlos López y el staff de CAFESG con este sector, que semanas atrás organizó una ronda de negocios de la cual surgieron importantes oportunidades comerciales para el sector, que luego de la misma volvió a comercializar el vidrio, y logró mejores opciones de precios para el resto de los materiales recuperados; además estamos trabajando en la línea del agregado de valor, sobre la que también tenemos buenas expectativas."

Al respecto Fabián Odiart, miembro de la cooperativa de recicladores sostuvo que "estamos interesados en seguir esta línea de trabajo, justamente porque vemos que hay todo un sendero de mejoras que son importantes para nuestra empresa, y muchas de ellas son realmente de bajo costo, como contar con tambores de arena para la prevención de incendios, corredores de emergencias, barandas de protección, tableros eléctricos y disyuntores que son cambios más bien organizativos que de grandes inversiones".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.