

Al respecto, Eduardo Asueta, vocal y coordinador del Área de Desarrollo, sostuvo que "se hace un trabajo puntual en cada establecimiento brindando una capacitación y estableciendo un plan de acción a partir de un diagnóstico."
El esquema de asistencia al sector comenzó en una cooperativa de reciclado asentada en el barrio del Silencio. La actividad se llevó adelante a través de técnicos de CAFESG, con la asistencia del Ing. Maxi Etcheveste.
"Hace un tiempo comenzamos a trabajar con este sector que consideramos que en el largo plazo tiene muchísimo para dar, contamos con un diagnóstico preocupante, pero sabemos que en toda la región Salto Grande tiene grandes potencialidades; se trata de emprendedores que vienen creciendo a partir de un enorme esfuerzo personal y una cultura de trabajo muy destacable, y procuramos darle herramientas empresariales de mejora como en seguridad y en productividad, en ese sentido estamos llevando a cabo un apoyo personalizado" agregó el funcionario.
Por último Asueta también destacó "el trabajo que está haciendo Carlos López y el staff de CAFESG con este sector, que semanas atrás organizó una ronda de negocios de la cual surgieron importantes oportunidades comerciales para el sector, que luego de la misma volvió a comercializar el vidrio, y logró mejores opciones de precios para el resto de los materiales recuperados; además estamos trabajando en la línea del agregado de valor, sobre la que también tenemos buenas expectativas."
Al respecto Fabián Odiart, miembro de la cooperativa de recicladores sostuvo que "estamos interesados en seguir esta línea de trabajo, justamente porque vemos que hay todo un sendero de mejoras que son importantes para nuestra empresa, y muchas de ellas son realmente de bajo costo, como contar con tambores de arena para la prevención de incendios, corredores de emergencias, barandas de protección, tableros eléctricos y disyuntores que son cambios más bien organizativos que de grandes inversiones".


El calor empieza a sentirse en Concordia: se esperan máximas de hasta 26 grados
Días soleados a los que les seguirá algunos con lluvias que comenzarían a caer después del jueves próximo. En tanto para el día de hoy se pronostican temperaturas altas en torno a los 26-28 grados.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.



Debieron rescatar a 27 pasajeros de un micro que se incendió en Concepción del Uruguay
El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

La Paz: tres hombres atacaron a funcionaria policial que estaba de guardia
Un sujeto la abrazó de atrás y la arrastró a un descampado donde se encontraban dos hombres más. Ocurrió en La Paz. Le robaron su arma y el celular

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.
En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.





