
Hoy, Argentina superará los 81 millones de vacunas recibidas contra el coronavirus
Será con el arribo de dos nuevos cargamentos de vacunas del laboratorio Pfizer que totalizarán las 1.625.130 dosis y se destinarán a la inmunización de adolescentes de entre 12 a 17 años.
Nacionales14/10/2021
Editor
Con la llegada entre miércoles y jueves de dos cargamentos de vacunas Pfizer destinadas a adolescentes, la Argentina superará los 81 millones de dosis recibidas para alimentar el plan de inmunización contra el coronavirus para toda la población.
El primero de los dos cargamentos, con 877.500 dosis, llegó este miércoles a las 15.21 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza en el vuelo AA973 de la compañía American Airlines, procedente de Miami.
Para este jueves a las 7.30 está previsto el arribo el arribo del vuelo AA931 de la misma línea aérea, que transportará 747.630 sueros del laboratorio Pfizer, con lo que el total de ambos envíos llega a las 1.625.130 dosis.
Según se precisó, las dosis de este laboratorio se destinarán a la población de entre 12 y 18 años de todo el país.
TOTAL DE VACUNAS
Con estos nuevos arribos, la Argentina alcanzará las 81.139.985 vacunas recibidas desde el comienzo del Plan Estratégico de inmunización contra el Covid-19.
De ese total, 14.183.210 corresponden a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.057.555 del componente 2), y 4.759.625 a Sputnik V producidas en Argentina por Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.580.000 del segundo).
A la firma AstraZeneca corresponden 24.265.400 dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 18.989.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; y 2.202.800 donadas por España y 549.600 por Canadá).
En tanto, 30.000.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 3.500.000 a Moderna donadas por Estados Unidos, 600.000 a Cansino y 3.831.750 a Pfizer.



Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

La Justicia declaró la quiebra de una empresa láctea que abastecía a SanCor y se perderán 400 empleos
Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para la cooperativa láctea y su quiebra implica el despido de casi 400 trabajadores

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: Secuestro de marihuana y dos mujeres aprehendidas en el barrio Laroca por vender marihuana.
En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".




