Con una prensa hidráulica, inutilizaron casi 1.500 armas

Es el primer paso hacia la destrucción definitiva y busca reducir los riesgos de guardado del material. El proceso fue puesto en marcha por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, y la directora ejecutiva de la ANMac, Natasa Loizou.

Nacionales14/10/2021EditorEditor
DESTRUCCIÓN DE ARMAS
El ministro de Justicia y Derechos Humanos y la directora ejecutiva de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, y la directora ejecutiva de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC),Natasa Loizou, pusieron en marcha el proceso de destrucción de casi 1.500 armas que se encontraban resguardadas desde 2017 en el banco nacional del organismo con su inutilización a través de un prensado hidráulico.

El proceso de inutilización es una novedad: fue incorporado en el proceso de destrucción para reducir los riesgos de resguardo del material controlado y el traslado del mismo hasta su destrucción definitiva. Se realiza con una prensa hidráulica de 200 TN, que se encontraba en desuso por falta de mantenimiento desde hace más de tres años.

Las armas inutilizadas se encontraban resguardadas desde 2017 en el Banco Nacional de Materiales Controlados (BANMAC) en virtud de las Leyes No. 20.429, 25.938 y 26.216, se informó oficialmente.

Soria y Loizou encabezaron el proceso en el marco del sexto aniversario de la ANMaC y coincidieron en ponderar los tres ejes principales que caracterizan la gestión a partir de la designación de la nueva Dirección Ejecutiva: facilitar la regularización del estado registral de todos los tipos de usuarios/as y brindar mayor accesibilidad para la gestión de los tramites a nivel federal; recuperar la capacidad de fiscalización integral del organismo al mercado de materiales controlados; y, promover acciones de destruccion de materiales controlados, y fomentar el desarme y la prevención contra las violencias.

"La creación de la Agencia representa la jerarquización institucional de lo que era el RENAR. Eso significó ampliar el alcance de su objeto y, en ese sentido, en este aniversario, queremos marcar el rumbo para avanzar en esa dirección", afirmaron. Y destacaron el rol de los trabajadores del organismo: "Durante estos seis años, por los que han pasado gestiones que han disminuido la gestión operativa del organismo y han desarticulado programas, reduciendo la importancia del organismo, han sido los trabajadores y las trabajadoras quienes han mantenido a la ANMaC de pie.”

Te puede interesar
Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.