Un sismo de 5,7 de magnitud se sintió en El Calafate

“Sentí una explosión. Me quise levantar de la cama y no podía”, describió Aldo Mancini, oriundo de Paraná que vive en Santa Cruz. Las actividades sísmicas de esa magnitud no son comunes en el lugar.

Sociedad13/10/2021EditorEditor
6166c4bacfd36_1004x565

Un sismo de 5,7 grados en la escala de Richter se produjo hoy a las 4.55 en la región Patagónica, con epicentro en Chile, cerca de la ciudad de Puerto Natales, aunque también se sintió en El Calafate, en Argentina, informó este miércoles el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.

Por su parte, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica de Argentina (Inpres), detalló que el sismo también tuvo su mayor repercusión a 4 kilómetros al noreste de El Calafate, en Santa Cruz.

Sin embargo, en Argentina, el sismo tuvo una magnitud de 5,5, y también se sintió en Río Gallegos, ubicado a 256 kilómetros del epicentro.

De acuerdo a la información del organismo chileno, el sismo se produjo a 161 km al norte de Puerto Natales y a una profundidad de 23,9 kilómetros.

Algunos vecinos expresaron que "en medio del silbido del viento se escuchó un gran ruido y luego el temblor que duró más de lo acostumbrado".

"Esta es una zona de temblores desde siempre, pero esta vez fue más fuerte", dijo otro poblador. A través de las redes sociales, comerciantes mostraban las góndolas con los productos caídos y rotos, y trabajadores de Vialidad Nacional ofrecían imágenes del estado de la ruta al Parque Nacional Perito Moreno.

546334_grande

"En la estancia se despertaron por el ruido de desprendimientos de tierra y por los animales. Ahora fueron a buscar los caballos; pero, gracias a Dios, están todos bien y fue sólo un susto", dijo Graciela E. 

Asimismo, el Cerro de los Elefantes, la zona del río Centinela y el puente de ingreso al parque muestran ahora la fuerza del movimiento telúrico con desprendimientos y roturas en el asfalto.

1634141373922

El sismo se registró también, con menor intensidad, en El Chaltén, la cuenca carbonífera y, dentro de Chile, en Puerto Natales.

Hasta el momento, tanto en Chile como en Argentina, el sismo no provocó víctimas.

Te puede interesar
Esta iniciativa nacional, anunciada en las redes sociales por la ministra Patricia Bullrich, apunta a brindar formación en oficios y valores cívicos bajo la supervisión de Gendarmería Nacional.

Reflexiones sobre el Servicio Cívico: La formación como herramienta de transformación y un modelo concordiense que marca el camino a seguir

Editor
Sociedad19/12/2024

En un contexto social desafiante, la educación y la capacitación de los jóvenes que no estudian ni trabajan deben ocupar un lugar prioritario en la agenda pública. Es esencial ofrecer herramientas que permitan a nuestra juventud encontrar su camino hacia el desarrollo personal y la integración laboral. En este sentido, el reciente anuncio del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 años se presenta como una iniciativa valiosa y realizable que responde a esta necesidad.

Lo más visto