
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
En el marco de las diversas actividades que realiza la Direcciones de Gestión Preventiva y Promoción, y Dirección de Eventos y Talleres Barriales, el Secretario de Desarrollo de la Municipalidad, Amadeo Cresto, destacó varias actividades, entre ellas, el trabajo de testeos de VIH y el de veterinaria del municipio de manera totalmente gratuita en los distintos barrios de nuestra ciudad.
Concordia12/10/2021
Editor
En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Amadeo resaltó que “actualmente tenemos muchas tareas a destacar y que dependen de nuestra secretaría de Desarrollo Social, y que es una articulación continua que realizamos durante todo el año en distintos barrios de la ciudad”.
“Se trata de testeos de VIH, donde resguardamos los datos de las personas testeadas y se lleva a cabo un relevamiento. También estamos con varios talleres que capacitan y posibilitan la inserción en el mercado laboral de muchas y muchos concordienses”, destacó.
Del mismo modo, el funcionario municipal resaltó: “Queremos que se haga púbico y destacar que acompañamos en los abordajes territoriales donde, con el equipo de la veterinaria, se realiza la vacunación y atención clínica a los perros y gatos”.
“En el caso de lo que es peluquería agradezco a mi equipo y a la academia ‘Nuevo Estilo’ por la gran labor en los talleres”, agradeció.
Finalmente, el funcionario municipal invitó: “A las personas que quieran concurrir a los talleres, por consultas deben dirigirse a la nueva sede de Gestión Preventiva, en Alberdi 198, de lunes a viernes de 8 a 12 horas”.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
