Comenzó la votación en Perú: la izquierda con Pedro y la derecha con Keiko definen hoy en reñida segunda vuelta quién será Presidente

Con los resultados de la segunda vuelta de este domingo 6 de junio, se perfilará un nuevo gobierno. Para cualquiera de los dos candidatos presidenciales, Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular), el escenario a afrontar es el mismo: un país con alta polarización política, además de afectado por una pandemia que continúa en medio de su gravitante crisis económica.

Internacionales06/06/2021EditorEditor
Votaciones en Perú
A las 7 a. m. se abrieron los comicios en Perú.

Este domingo 6 de junio, se realizan las elecciones de segunda vuelta presidencial en la que se enfrentan los candidatos de Perú Libre, Pedro Castillo, y de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, para definir quién asumirá el mandato por los próximos cinco años.

En las últimas elecciones generales del 11 de abril, la ciudadanía, además de escoger a los próximos congresistas y parlamentarios andinos, eligió al próximo jefe de Estado. Sin embargo, ninguno logró conseguir el porcentaje de votos para convertirse en presidente de manera directa.

Partidos de Castillo y Fujimori

Pedro Castillo es candidato presidencial del partido de izquierda Perú Libre y se encuentra inscrito de manera formal, según el Registro de Organizaciones Políticas (ROP). Keiko Fujimori lidera Fuerza Popular y también está inscrita de manera formal, según el ROP. Este partido fue fundado por ella misma en el año 2010, con el nombre Fuerza 2011.

Castillo vs Fujimori

Equipo técnico de Castillo y Fujimori

El último 18 de mayo, Fujimori presentó al equipo técnico que la acompañará en un eventual gobierno. Los principales profesionales que reclutó fueron los exministros Carlos Bruce y Rafael Belaunde; el ingeniero Máximo San Román y el médico Luis Recoba.

En los profesionales del equipo técnico de Castillo destacan el excongresista Hernando Cevallos, el exfiscal supremo Avelino Guillén y el abogado Julián Palacín. Las últimas incorporaciones fueron los economistas Pedro Francke y Gonzalo Alegría, y el ingeniero Humberto Campodónico.

Resultados de encuestas

Según la última encuesta realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la intención de voto por Pedro Castillo se ha reducido y su contrincante, Keiko Fujimori, se ha acercado hasta lograr un empate técnico.

Cierres de campaña

El último jueves 3 de mayo se realizaron los cierres de campaña de ambos candidatos. La hija del exdictador Alberto Fujimori decidió organizar este evento en Villa el Salvador, mientras que el profesor cajamarquino lo hizo en la histórica Plaza 2 de Mayo, en el Centro de Lima.

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

- 03:09:56 - jueves, abril 10, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.