Mercosur: Argentina y Brasil acordaron reducir 10% el arancel externo común

La medida alcanza a "en un universo muy amplio de productos", aseguraron.

Economía09/10/2021EditorEditor
CAFIERO EN BRASIL

Brasil y Argentina anunciaron este viernes un acuerdo para reducir en un 10 % el arancel externo común del Mercosur "en un universo muy amplio de productos", en un giro tras meses de tensiones en torno a la reforma del bloque, consignó la agencia AFP.

"Llegamos a un acuerdo en el arancel eterno común del Mercosur, que ahora será llevado a los socios, Paraguay y Uruguay, que permitirá la disminución de 10% de un universo muy amplio de productos", anunció el canciller brasileño, Carlos França, tras recibir a su par, Santiago Cafiero, en Brasilia.

La declaración de França ocurrió luego de la primera reunión con Cafiero en el cargo de ministro de Relaciones Exteriores de Argentina y mostró el consenso alcanzado entre ambos países en torno a la apertura del Arancel Externo Común del Mercosur.

El canciller de Brasil, Carlos França, afirmó que es un "gran entusiasta" de lograr un acuerdo con Argentina para comprar gas del yacimiento neuquino de Vaca Muerta, destinado a los consumidores brasileños. "Para Brasil, Argentina es una prioridad absoluta", dijo França en una declaración a la prensa luego de reunirse en Brasilia con Cafiero.

El canciller brasileño hizo hincapié en la posibilidad de que un gasoducto desde Vaca Muerta sea el sostén del futuro crecimiento de Brasil, país que se encuentra en la peor crisis hídrica en 91 años, con aumentos de tarifas por la sequía de sus hidroeléctricas y depende, en términos de gas, del acuerdo que mantiene con Bolivia.

Además, en 2022 el gobierno de Jair Bolsonaro deberá renegociar la energía del a central binacional Itaipú con Paraguay.

"Argentina tiene en la región de vaca muerta gran producción del gas que necesita Brasil. Trabajamos fuertemente para aumentar la conectividad del insumo no apenas en energía como materia prima para fertilizantes", dijo el canciller brasileño. Y, agregó: "soy un entusiasta de la integración con Vaca Muerta".

Calificó como "un acuerdo de gas 4.0" con Argentina al compararlo con el compromiso que hace dos décadas tiene Brasil con Bolivia

El presidente Bolsonaro había dicho el jueves que el agronegocio brasileño puede sufrir en 2022 debido a que hay falta de fertilizantes en el mercado global. El canciller dijo que el consenso alcanzado con Cafiero sobre el Mercosur preserva "el sentido de la unión", pero también la "adaptación del bloque al mundo".

Te puede interesar
Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.