Ingresaron 45.000 vehículos a la provincia en el inicio del fin de semana largo

La Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos informó que en virtud del fin de semana extra largo que se viene desarrollando, han ingresado al territorio provincial por los diferentes pasos interprovinciales la cantidad de 45.000 vehículos.

Provinciales09/10/2021EditorEditor
1633727874jpeg

Se implementó además un operativo especial con la finalidad de garantizar la seguridad vial y asesoramiento al turista, en los 20 puestos camineros distribuidos a lo largo y ancho de la provincia.

Finalmente, desde la Policía de Entre Río se indicó que este viernes, producto de los operativos de prevención se secuestraron tres vehículos que fueron puestos a disposición de las autoridades jurisdiccionales respectivas por anomalías en documentaciones como también en estampados metalográficos de chasis y motor.

Las reservas de alojamientos casi a pleno

Cabe señalar que las reservas hoteleras para este fin de semana largo en la provincia superaron el 90 por ciento, con algunas localidades comprometidas en el total de sus plazas, según las consultas realizadas desde la Secretaría de Turismo a los destinos de la provincia y referentes del sector privado.

Con una agenda cargada, los complejos termales, las actividades en la naturaleza, ferias gastronómicas y artesanales, los circuitos históricos, museos, los viñedos, las playas y balnearios que comienzan a prepararse en primavera, ofrecen un conjunto de variadas opciones para recrearse en Entre Ríos este fin de semana.

Según destacaron desde algunos alojamientos, el movimiento turístico se percibe no sólo en las reservas para este fin de semana extra largo, sino que los fines de semanas comunes previos, como este 2 y 3 de octubre, tuvieron un movimiento más que aceptable.

Te puede interesar
Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Lo más visto
Mercados proyccion

Bancos y consultoras proyectan crecimiento para Argentina, pero advierten la alta inflación y el dólar caro

EDITOR1
Economía21/05/2025

Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.