Entre Ríos registró un descenso del 50 % de los contagios en los últimos 14 días

El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que durante las últimas dos semanas se registró un descenso del 50 % en los contagios de Covid-19 respecto de los 14 días previos. La tendencia se observa también en la ocupación de camas de terapia intensiva y de fallecimientos.

Provinciales08/10/2021EditorEditor
CONTAGIOS ENTRE RIOS

La disminución de contagios corresponde a la semana epidemiológica Nº 39 de cierre, que terminó el 2 de octubre, y resulta de la comparación con los 14 días previos.

En relación al número total de casos dijo que sean leves, moderados o graves, "la tendencia continúa en descenso en la provincia", manifestó Garcilazo durante el informe semanal que ofrece el COES. E informó que en los últimos 14 días se diagnosticaron 263 casos que ocurrieron durante estos 14 días, "esto representa un 50 por ciento menos de los casos de los 14 días previos".

También, en relación al número total de casos, "se observa el descenso en el ingreso de pacientes a terapia promedio, desde los últimos días de mayo se continúa observando el descenso en el ingreso promedio por día".

Por otro lado, respecto de la tendencia de pacientes fallecidos por Covid-19, "desde junio, que fue el pico más alto, observamos un descenso y empezamos a tener días sin fallecimientos", explicó.

En relación a la ocupación de camas de terapia intensiva, apuntó que "hoy las camas de terapia intensiva se encuentran por debajo del 60 por ciento, y en los últimos días se ha observado solamente un solo paciente internado en las camas de terapia por la enfermedad de Covid-19".

En otro orden, sobre a la distribución del nivel de transmisibilidad que existe en la provincia y distribuido geográficamente por los distintos departamentos, "continúa la mayoría de los departamentos considerados riesgo de transmisión epidemiológica comunitaria, con un número bajo en relación al riesgo epidemiológico".

Incorporaciones al monitor

Por otra parte, informó que "a partir de hoy, en relación a los indicadores epidemiológicos, que se encuentra disponible en la página del Ministerio de Salud, además del Monitor de Vacunación, se incorpora un monitor con el número de casos y distribución con el detalle de las tasas, razones y distintos números", acotó.

Describió que allí se encuentran datos de las tendencias, ingresos a terapia, tendencias del número total de casos, y cómo se viene distribuyendo la transmisibilidad de los distintos indicadores. Explicó que se va actualizar semanalmente, y las actualizaciones estarán disponibles los viernes, con el cierre de la última semana epidemiológica.

Finalmente recordó que "si bien conocemos la distribución de la enfermedad que tiene períodos de aumento de casos y también de transmisión baja”, insistió “desde el punto de vista epidemiológico en lo que tiene que ver con los cuidados básicos, relacionados al uso de tapabocas en los lugares cerrados o en lugares abiertos donde no se pueda mantener la distancia; también el distanciamiento de al menos 1.5 metros; la higiene de manos principalmente con agua y jabón so con alcohol en gel; y la ventilación de los ambientes cerrados como medidas básicas de prevención que debemos continuar teniendo en cuenta", cerró.

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.