Cristina Kirchner: "No sé si reírme por lo de Macri dando clases o llorar por su burla a la Justicia"

En plena polémica por su situación judicial y a un día del llamado a indagatoria por su supuesto rol en una causa de espionaje ilegal, Mauricio Macri anunció que dará clases en Estados Unidos. La reacción de la vicepresidenta.

Política07/10/2021EditorEditor
CRISTINA
"La verdad, no sé si reírme por lo de Macri dando clases o llorar por su burla a la Justicia".

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, manifestó este miércoles su perplejidad ante la publicación de una noticia que da cuenta de que el expresidente Mauricio Macri participará como docente en una universidad estadounidense, un anuncio que se conoce mientras la Justicia intenta dar con su domicilio para citarlo a declarar por su supuesto rol en el espionaje ilegal a los familiares del submarino ARA San Juan.

"La verdad, no sé si reírme por lo de Macri dando clases o llorar por su burla a la Justicia", escribió la expresidenta en Twitter.


 
La nota periodística a la que hizo alusión Fernández de Kirchner señala que Macri aceptó una invitación para participar en 2022 de un "programa de liderazgo académico" de una cátedra de economía de la Florida International University.

“Será un honor unirme en 2022 al Adam Smith Center para interactuar y ser un mentor para futuros líderes en el ámbito de diseño de políticas públicas, con la mirada especialmente puesta en el progreso de América Latina”, señaló Mauricio Macri.

La noticia se conoce el mismo día en que el juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, dispuso que la Policía Federal intente notificar en diferentes domicilios al expresidente de su citación a declaración indagatoria por presunto espionaje ilegal a familiares de los fallecidos en el hundimiento del submarino ARA San Juan.

Macri está convocado para este jueves 7 en el juzgado de esa localidad bonaerense, pero todavía no se lo pudo notificar de manera oficial y ahora el juez dispuso librar oficio a la Policía Federal -delegación Dolores- "a fin que en el día de la fecha cumpla con la notificación dispuesta" en "los distintos domicilios aportados".

En base a informes enviados desde distintos organismos se identificaron "diferentes domicilios, en distintas localidades del país". Además algunos de ellos son diferentes al "oportunamente informado" por la Cámara Nacional Electoral, agregó.

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.