Se habilita la inscripción para el aporte a hoteleros y gastronómicos

Será la próxima semana. Así lo hizo saber el ministro de la Producción, Juan José Bahillo, quien precisó además que antes de finalizar el mes se hará efectivo el primer aporte para contribuir al pago de los salarios de los trabajadores del sector.

Provinciales05/06/2021EditorEditor
aporte hoteleros

Luego de un encuentro con la vicegobernadora Laura Stratta y el ministro de Economía, Hugo Ballay, en el que se ultimaron detalles de la puesta en marcha del programa de ayuda y se firmó el decreto que dispone el financiamiento, Bahillo destacó que la norma “plasma la decisión política del gobernador Gustavo Bordet de darle una ayuda y un acompañamiento al sector turístico y gastronómico entendiendo la gravedad de la situación que están pasando y que vienen pasando en el último año".

Este programa consiste en un aporte de 10 mil pesos por trabajador, durante tres meses, “con lo que estimamos una inversión total de alrededor de los 100 millones de pesos que se integra a los paliativos contemplados en la Ley de Emergencia Turística”, explicó el Bahillo, tras señalar que este aporte “tiene la misma modalidad que tenía el programa ATP el año pasado, es decir que forma parte integrativa del sueldo”, valoró.

El ministro apuntó que esto "además de ser una ayuda al trabajador, de garantizar un ingreso que le de cierta tranquilidad a su economía familiar, también es una ayuda al empleador que lo alivia en el pago total del sueldo y salario hacía a los trabajadores".

Precisó que la parte operativa de este programa "estará disponible la semana próxima, donde habrá un instructivo para hacer el trámite a distancia por internet, muy sencillo". Adelantó que el primero de los tres aportes estará "disponible para los trabajadores formalizados en la tercer o cuarta semana de junio".

La iniciativa llegará a empleados de hoteles, cabañas, hostales, campings, complejos termales, agencias de viajes, transporte turístico, bares, restaurantes, cantinas, guías de viajes y turismo de aventura. La ayuda se concretará con fondos provinciales y se prevé una erogación de 100 millones de pesos, aproximadamente que se integra a los paliativos contemplados en la Ley de Emergencia Turística.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto