
La exboxeadora estaba internada en terapia intensiva tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico. Fue seis veces campeona mundial y en los últimos años se había involucrado en política.
El club los homenajeó con la reimpresión de sus credenciales y con un mosaico recordatorio inaugurado en una emotiva ceremonia que contó con la presencia de directivos de la entidad, amigos y familiares.
Deportes06/10/2021Huracán hizo en la noche de este martes una contribución histórica en el camino de la Memoria, la Verdad y la Justicia al restituir, en una ceremonia emocionante, el carnet de socios a ocho detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.
Norberto Morresi, Oscar Oshiro, Norberto Hugo Palermo, Pablo Reguera, José Sanabria, Jorge Gurrea, Daniel Vázquez y Eduardo Vicente fueron los homenajeados con profunda emoción en el estadio Tomás Adolfo Ducó, del club de Parque Patricios. De todos ellos hubo familiares, amigos, conocidos, recuerdos.
Y, por ellos, en el acto se descubrió un mosaico evocativo de la vigencia de los derechos humanos en una de las paredes del hall de ingreso al estadio. La construcción de la memoria colectiva.
En el Ducó estuvieron el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti; la Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora Taty Almeida; el legislador de la Ciudad de Buenos Aires y exjugador del "Globo" Claudio Morresi; y la dirigencia del club encabezada por el presidente, David Garzón.
También la presidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por razones políticas, Lita Boitano; el titular de la comisión de DDHH de la Cámara de Diputados, Hugo Yasky; el arquero de Huracán Marcos Díaz; el periodista Gustavo Veiga, especializado en temas vinculados con el deporte y la dictadura; y Marcelo Achile y Pipo Marín, dirigentes de Defensores de Belgrano y Acassuso.
"Quiero felicitar a Huracán por este merecido recuerdo a nuestros queridos detenidos y desaparecidos. Espero que se sigan sumando clubes", pidió Taty Almeida.
Y Pietragalla recordó: "Yo me llevé el carnet de mi viejo de San Lorenzo. El reconocimiento a los que hubieran seguido en la tribuna si no fuera por la dictadura es muy importante. Este acto representa la defensa de los derechos humanos. Esto tiene que ser una política transversal, no se puede dar un paso atrás".
Morresi, a su turno, contó que su hermano se llamaba Norberto por el exfutbolista "Tucho" Méndez, ídolo del "Globo".
"Cuando veníamos a la tribuna teníamos la ilusión de jugar juntos con esta camiseta. En vez de probarse en Huracán eligió militar por una Argentina mejor pero a los 17 años lo desaparecieron. Me gusta creer que ellos están mirando y se alegran cuando hacemos algo para recordarlos", agregó.
La idea fue impulsada por Néstor Vicente, expresidente de Huracán y actual titular de la Subcomisión de Cultura, Historia y Derechos Humanos del club.
"Juntamos la historia de ocho 'quemeros' y les pedimos a su familia y amigos que cuenten esa doble pasión: el compromiso político y el Globo", contó Vicente.
Vicente es uno de los autores y compiladores del libro "Restitución de carnets", con prólogo de Taty Almeida, que fue escrito para contar la historia de los socios desaparecidos durante la dictadura militar y presentado en el acto de esta noche.
"Seguro hay muchas historias más pero estas ocho compartidas son el puntapié inicial de un tema que seguiremos caminando", sostuvo el también titular del departamento de cultura de la AFA.
La exboxeadora estaba internada en terapia intensiva tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico. Fue seis veces campeona mundial y en los últimos años se había involucrado en política.
A los 21 años, Franco Colapinto se ha convertido en la esperanza y el principal referente del automovilismo argentino en la categoría máxima del deporte motor. Originario de Pilar, Buenos Aires, este talento ha sabido conquistar corazones y generar entusiasmo en todo el país desde su irrupción en la Fórmula 1 en 2024.
En la mañana de hoy se realizó, la reunión de Federación en la ciudad de Villaguay, donde estuvieron presentes los 32 representantes de los clubes participantes de la próxima Liga Provincial de Mayores, entre los adelantos que podemos informar, es que se usara una forma de clasificación y de competencia similar a la usada el año pasado, dividiéndose estos equipos en 4 conferencias.
Tras su participación en el Torneo Apertura local, el plantel masculino de primera división albiazul continuó de manera ininterrumpida con sus entrenamientos de cara a una nueva participación en la Liga Provincial de Mayores. En tal sentido, durante la jornada de este miércoles, miembros de la Comisión Directiva de la entidad, junto a integrantes de la Subcomisión de Basquetbol y un grupo de colaboradores que se suman a esta propuesta, se hicieron presentes en el entrenamiento del primer equipo.
Este viernes desde las 21 horas en el Gigante Verde, el Club Estudiantes Concordia jugará su primer amistoso frente a La Armonía de Colón. El equipo concordiense se prepara para disputar la tercera Liga Provincial de Mayores consecutiva. Con mucho esfuerzo de la dirigencia, la institución de calle San Luis y Santa María de Oro afrontará el certamen que esta temporada tendrá la cifra record de 32 equipos y que otorgará plazas para la próxima edición de la Liga Federal. Este 19 de julio se dará a conocer el fixture del torneo fiscalizado por la Federación de Básquet de Entre Ríos.
Representante de la Zona Sur de Concordia Beto Luna, jugador querido por todos los clubes de Concordia, campeón en varios equipos de la Liga Concordiense, es convocado nuevamente por el Club Defensores de Belgrano.
Al impactar contra el pavimento, la chiquita de 21 meses sufrió graves lesiones que le costaron la vida. La tragedia ocurrió dentro de un parque acuático.
Dos masculinos terminaron tras las rejas después que a uno de ellos lo buscaran por violencia de género y allanaran un domicilio en el que se encontraron con dos revólveres uno calibre 38 y el otro calibre 32, ambos con la numeración limada, lo que da un indicio cierto que son mal habidos y no están registrados. Además, secuestraron 10 celulares, indicio de la venta al menudeo por delivery de alguna substancia.
La colisión ocurrió en la Bahía de Biscayne, cuando un barco embistió un velero que transportaba a un adulto y a unos niños, todos participantes de una colonia de vacaciones de verano.