
La próxima semana comenzará la vacunación pediátrica en todo el país
En primera instancia, será de manera decreciente, iniciando por los de mayor edad y priorizando a quienes presentan condiciones de riesgo.
Nacionales05/10/2021
Editor
El 12 de octubre iniciará la campaña de vacunación en niños y niñas entre los tres y los 11 años.
La ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez, participó de manera virtual de una nueva instancia del Consejo Federal de Salud (Cofesa), presidida por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y las autoridades sanitarias de las 23 jurisdicciones.
Durante el encuentro, que se llevó a cabo este lunes, se evaluaron las primeras líneas ante el progreso de la vacunación Covid-19 en pediatría, es decir, en niños y niñas entre los tres y los 11 años. Algunos ejes que se abordaron fueron: la posibilidad de hacerlo con turno previo, en primera instancia, a aquellos que tengan factores de riesgo y de manera decreciente, es decir, comenzando por los de mayor edad.
En la oportunidad, también se acordó que el martes 12 de octubre será el lanzamiento de la campaña a nivel nacional en tanto que, el primer envío de dosis para su posterior distribución se concretará durante el jueves 7 y viernes 8. En lo que respecta a las provincias, debatieron la disposición de los lugares para llevar adelante las jornadas y los métodos operativos para concretarlas, teniendo en cuenta los avances del Plan Rector de Vacunación que tiene cada una en su territorio.
Es importante mencionar que el propósito de la vacunación en este rango etario se basa en fortalecer la presencialidad escolar teniendo en cuenta el rol clave desde el punto de vista educativo y como ordenador social.
Finalmente, se hizo referencia al progreso del Plan Rector de Vacunación y el porcentaje de esquemas completos a nivel nacional lo que alcanza el 48,8 por ciento y la llegada de nuevas dosis al país.


Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Dolor en El Impenetrable: mataron a Acaí, la yaguareté reintroducida hace un mes
El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.

En dos años de gobierno de Javier Milei se destruyeron más de 5.000 empleos en el sector de ciencia y tecnología
Desde diciembre de 2023 son 5.143 puestos de trabajo perdidos en el sector ciencia y tecnología. El Conicet, seguido por el INTI y el INTA son los más afectados según un informe de Evolución de Empleo y Recursos Humanos del Grupo EPC-CIICTI, especializado en el sector CTI.




COP30: más de 80 países presionan a Lula para acordar un plan común para dejar atrás el petróleo y el gas
Dieron una conferencia de prensa y le pidieron a la presidencia de la conferencia de cambio climático que acelere las negociaciones. La reticencia del lobby minero.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.





