La cocaína incautada en Concepción del Uruguay era colombiana

Según el titular del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, Pablo Seró, Entre Ríos no es una provincia meramente de tránsito de droga.

Provinciales05/10/2021EditorEditor
l_1633426279
El titular del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, Pablo Seró.

El doctor Pablo Seró habló sobre el secuestro de dos avionetas y las vinculaciones que existen con una red de narcotráfico internacional. Asimismo, hizo mención sobre nuevos secuestros de sumas de dinero y drogas, que llevaron a abrir otra causa en el Juzgado Federal que, según explicó, continua llevando a cabo las distintas líneas investigativas buscando esclarecer el hecho.

El juez señaló que Entre Ríos, en la jurisdicción de su juzgado, tiene el Corredor del Ríos Uruguay con la ruta 14 y un tránsito muy fluido. “Prácticamente a diario estamos realizando procedimientos de entrega vigilada, que van de una parte del país a otra. Podría decirse que estamos en una zona de tránsito. Ahora bien, si caen 500 kilos de cocaína aquí, lo podrían haber tirado en otro lado. Yo no creo que sea meramente una zona de tránsito, a parte nunca hubo un procedimiento como este en lo que respecta a que fue la mayor cuantía de droga en la calidad de cocaína que tuvo Entre Ríos”, sostuvo Seró, sobre las recientes declaraciones de la Fiscal Federal de Concepción del Uruguay, Josefina Minatta.

Seró puntualizó que los casi 500 kilos de cocaína secuestrados cerca del Palacio San José serían de un cartel colombiano. Asimismo, sobre el caso en cuestión agregó: “Vemos con mucha preocupación a lo sucedido, porque las vías de escape desde el campo donde fue arrojado son compleja ya que hay controles. Esto se ve también en el norte del país con la cantidad de secuestros de marihuana, que obligaron a los traficantes a ingresar la droga por otros puntos que antes eran los caminos de la cocaína, como lo son Salta y Jujuy. Los operativos van haciendo un cerrojo de las fronteras. Yo no creo que Entre Ríos sea hoy una provincia meramente de tránsito”, concluyó.

LOS CAMINOS DEL PALACIO

Cerca del Palacio San José, los sujetos sospechosos ya habían tirado los bultos que recogieron tras el vuelo de una avioneta en una parte oculta del campo, para luego comenzar a transitar por calles públicas de la zona. Ahí, los tres son interceptados por un patrullero con dos efectivos policiales que intentaron identificarlos, pero se dan a la fuga. Cerca del palacio, esquivan el arco de la entrada, y entran a un campo incrustándose contra un árbol.

A raíz de esto, “se llevó a cabo un operativo cerrojo en dicha zona con efectivos de la Dirección de Toxicología de la Policía de Entre Ríos, utilizando numeroso personal, con canes detectores y drones. Se implantó una vigilancia en un hotel de Basavilbaso en el cual se habrían alojado las personas que recogían los bultos que se arrojaban al campo”, indicó Pablo Seró a la Prensa Federal.

"En simultaneo con eso, otros efectivos dieron con los bultos que estas personas desecharon. Finalmente, fueron casi 500kg de cocaína muy pura. Los paquetes tenían una identificación de “Bugatti”, y por otros procedimientos que se hicieron en Ecuador, tenemos la sospecha de que es de un cartel colombiano, que coordina las operaciones triangulando envíos en diferentes países con esa cocaína”, indicó el Juez Federal de nuestra ciudad.

Y siguió con su relato de aquellas horas: “Mientras se buscaba a los fugitivos en los campos, con apoyo aéreo de Gendarmería que nos dio un helicóptero, curiosamente aparecieron estas tres personas en el hotel de Basavilbaso en un remis, donde los estaba esperando un equipo de Policía de Entre Ríos que se encontraba vigilando el lugar de manera preventiva y que inmediatamente fueron aprehendidos. Parecía impensado que los sujetos que eran tan intensamente buscados, vuelvan al hotel donde habían estado, pero habían dejado allí dos celulares personales, que están siendo peritados y son una caja de sorpresa. Allí hay mucha información valiosa, tal es así que se arriesgaron para ir a buscarlos. También fue detenido el remisero de Basavilbaso, que tiene una causa aparte por Narcomenudeo. Falta determinar la conexión con los detenidos”, indicó el magistrado.

 COCA COLOMBIANA

“En esta causa, se establece que estas personas habrían estado alojadas en el Hotel Naciones de CABA. Con el apoyo del Ministerio de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, a cargo de la Dra. Rosario Romero, Personal de Toxicología de la Policía de Entre Ríos, pudo contar con todos los medios para que ellos puedan desplazarse y ser asistidos en todo momento por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Allanaron 3 habitaciones y encontraron celulares, dinero, identificaron a una mujer que habría dado el alojamiento. Está identificada, pero la dejamos supeditada a la causa. Seguimos investigando con respecto a esto. Se hicieron ruedas de reconocimiento y uno de los detenidos fue reconocido como el que manejaba todo”.

Luego, el Dr. Seró confirmó la relevancia del procedimiento según lo que se logró incautar: “Los panes de cocaína incautados tienen el sello de Bugatti, es una especie de ‘sello de garantía de calidad’ lo que significa que tiene que llegar intacto del vendedor al comprador, cualquier alteración se verá reflejada en el sello. Se pone este sello que indica que si llega intacto la droga mantiene su pureza, si pierde el sello puede estar cortada. Este embarque era para Argentina, porque los bultos tenían una cobertura muy espesa para que los panes no registren daños en la caída cuando son lanzados de la avioneta, y los mismos tenían la inscripción ARG, que corresponde a nuestro país. La llevaban por los distintos países utilizando pistas clandestinas”.

Y destacó: “Acá en Argentina, este es el mayor cargamento que se haya secuestrado en Entre Ríos, y preocupa que estos casi 500 kilos de cocaína son de distribución local".

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.