
Motociclista accidentado en Chajarí falleció en el hospital de Concordia
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
Desde el sector transportista aseguran que sufren la indiferencia del Estado para resolver, según ellos, “una arbitraria medida que ahora le impone imposibles requisitos para su circulación”, y dicen que los obliga a tomar medidas fuerza el próximo fin de semana.
Provinciales05/10/2021Los privados aseguran que las medidas afectarían al sector turístico, entre otros. Ante esta situación, la Cámara Entrerriana de Turismo, legítima representante del sector en la provincia, tomó la iniciativa de acercarse a la Federación Entrerriana de Transporte Automotor de Cargas Entre Ríos para tratar de encontrar juntos una solución que no frustre la actividad turística en esta primera oportunidad que tiene después de dos años de crisis.
En este sentido, Leonardo Schey, comentó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “el problema en cuestión nace a partir de un costoso trámite bautizado Informe de Configuración de Modelo, el cual debe ser realizado cada vez que le cambian algo a la unidad, entre otros, y que hoy la exigen para su circulación. Se trata de un requisito no solo incómodo y costoso, que afecta seriamente la actividad en tiempos y en dinero, sino que tiene fines meramente recaudatorios, o, en algunos casos, simplemente confiscatorios. A partir de esta situación, la FETAC ha intentado en vano ser atendido por el Gobierno a fin de transmitirle las razones por las cuales eso atenta gravemente contra su actividad, pero, agotadas estas instancias, no les queda otra que recurrir a medidas de fuerza, las cuales estaban previstas para el próximo fin de semana”.
“Como estas manifestaciones, que podrían incluir cortes de ruta, afectarían seriamente la actividad turística, en especial un fin de semana en que el sector tiene previsto comenzar a recuperarse después de dos años de profunda crisis, la Cámara Entrerriana de Turismo tomó la iniciativa, la semana pasada, de conversar con los transportistas, no solo para evitar que el turismo se vea afectado, sino, también, para solidarizarse con ese sector. Cabe recordar que la CET ha sufrido en carne propia la desidia e indiferencia del Estado cuando estuvo en serios apremios por la pandemia, y, por ello, comprende cabalmente la situación que atraviesa hoy el sector transportista”, expresó.
En ese mismo sentido Schey agregó que “en este contexto, al cabo de una reunión celebrada esta noche (por ayer), en Concordia, entre autoridades de la CET y la FETAC, acompañados por dirigentes de instituciones anfitrionas, como la Asociación de Turismo (ACTITUR) y el Centro Comercial (CCISC), los transportistas aceptaron no realizar medidas de fuerza alguna durante el próximo fin de semana, mientras que los demás sectores comprometieron su apoyo en la búsqueda de las soluciones que las pymes transportistas necesitan. Por último, consumado el acuerdo, todos los dirigentes coincidieron en repudiar el desinterés del Gobierno por las actividades turísticas y transportista, de las cuales viven miles de familias entrerrianas”.
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
Al término de la Feria Municipal del Libro, el pasado 11 de septiembre, el intendente Municipal de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto, hizo entrega a Roberto Romani la resolución 82/2025. Por la misma, se rinde homenaje al poeta e historiador por su “destacada trayectoria profesional y contribución a la cultura provincial”.
Gualeguaychú prohíbe circular en monopatines eléctricos y evalúa una normativa local ante la falta de regulación nacional y riesgos legales.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas privadas de su pareja. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.