El hilo se corta por lo más delgado

El caso de los dos jóvenes concordienses detenidos en Buenos Aires por haber proporcionado sus cuentas bancarias a una banda transnacional de estafadores cibernéticos capitaneada por dos nigerianos con profusos antecedentes criminales en la materia, si bien no deja de llamar la atención por lo aceitado de las estafas, revela también que no hay crimen perfecto, en cuanto el nigeriano Obina Chukwuemeka Ejikeme, líder de la organización estuvo procesado reiteradamente en Brasil conforme se puede consultar su registro criminal del país vecino.

Editorial04/10/2021EditorEditor
EL HILO SE CORTA POR LO MAS DELGADO

En este caso, el juez federal Manuel De Campos venía siguiendo los movimientos de esta red criminal desde hace dos años y la detención de los concordienses se realizó luego de escuchas telefónicas y verificación de sus cuentas bancarias, es decir, se dejó proseguir con las estafas mientras se cerraba el cerco sobre sus autores pero, lamentablemente, como casi siempre ocurre, el pelo más delgado es el que cae y el pez gordo se hace “humo”.

Esto no quiere decir que los dos jóvenes están libres de sospecha, recibían una “comisión” por sus servicios y obviamente el juez los considera parte de la organización criminal pues contribuyeron a perfeccionar el timo de los nigerianos a numerosas personas y es por esta razón que tienen prisión preventiva.

Se establecerá luego si su participación es secundaria y les corresponderá una pena menor que aquella que les puede tocar a los autores pero están seriamente comprometidos.

Pareciera también que las organizaciones eligen lugares alejados de las grandes urbes como forma de obstaculizar las investigaciones aunque así como ellos utilizan las redes cibernéticas para cometer los delitos, la justicia y la Policía cuenta ahora con expertos para enfrentar esa clase de delitos y a través de las mismas armas, investigan el lugar más alejado a través de medios informáticos.

La mayor parte de los delincuentes caen por descuidos. El simple uso de una remera con el nombre “Amsterdam”, ubicado en los Países Bajos, puerto que dista 70 Km. de Rotterdam, lugar donde se supone debía recalar una parte del cargamento más grande de cocaína exportada en latas de masilla desde Paraguay a Hamburgo, puede abrir los ojos de los investigadores.

El registro de una marca de cigarrillos que se produce en Paraguay pero no se vende legalmente en la Argentina es otro indicio que puede ir haciendo cerrar el cerco sobre personas que no tienen una ocupación que justifique su forma de vida e inversiones –salvo que sean agentes encubiertos de la DEA- sus movimientos entre la triple frontera, Pedro Caballero y Ciudad del Este en el vecino país y sus recientes implicancias en otro resonante caso dejan expuesto al personaje que dicen, contaría con “protección” aunque todavía no se sabe de qué tipo, ya que los peces gordos pueden pagarla y mantenerse fuera del radar de las investigaciones.

Ocurre que el negocio de los cigarrillos “truchos” y su exportación ilegal a países como Uruguay, tiene alta ganancia, pero se supone que el narcotráfico de sustancias más pesadas y caras como la pasta base tirada desde el avión estacionado en Concordia, es mucho más rentable y permitiría a los narcos pagar bien por esa “protección”. 

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.