Irán pide a EE. UU. el desbloqueo de 10.000 millones de dólares rumbo a rescatar acuerdo nuclear

Irán pidió a Estados Unidos que libere parte de sus cuentas bancarias congeladas como señal de buena voluntad y "seriedad" para la reanudación de las negociaciones nucleares en Viena.

Internacionales04/10/2021EditorEditor
IAI

Irán pidió a Estados Unidos el desbloqueo de al menos 10.000 millones de dólares congelados por Washington como muestra de su "seriedad" para reiniciar las conversaciones y rescatar el acuerdo nuclear de 2015, dijo hoy (03.10.2021) el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdollahian.

Abdollahian afirmó que indicó a los "intermediarios" de EE. UU. que el presidente Joe Biden debe dar una señal "seria" de sus intenciones.

"Si los estadounidenses son realmente serios y buenos, deberían liberar, antes de las conversaciones nucleares, al menos 10.000 millones de dólares de fondos iraníes en las cuentas bancarias congeladas en el extranjero", dijo el ministro de Exteriores, Hossein Amir Abdollahian, según los medios locales.

Irán cuenta con miles de millones de dólares bloqueados en bancos de otros países, una consecuencia de las sanciones estadounidenses.

Piden seriedad

El ministro reveló en una entrevista en la televisión estatal, a última hora de anoche, que Estados Unidos trató de entablar contacto con él durante su reciente estancia en Nueva York en la Asamblea General de la ONU.

El ministro indicó que no se van a reunir "para tomar un café" y que la intención de su país es "seria" a la hora de tratar el JCPOA (siglas en inglés del acuerdo nuclear).

El JCPOA fue firmado en 2015 entre Irán y seis grandes potencias (EE. UU., Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania), pero Washington lo abandonó unilateralmente en 2018 y volvió a imponer sanciones contra Teherán.

Te puede interesar
Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.