
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
El ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios del Gobierno de Entre Ríos, llamó a Licitación Pública la “Construcción de la Costanera Nebel” con un presupuesto de cerca de $ 600.000.000,00.- y un plazo de construcción de 18 meses, con la apertura de las ofertas en solamente 16 días ya que se realizará en el Centro de Convenciones de Concordia el 19 de octubre a la hora 18.
Concordia03/10/2021
Editor
LOS QUE HICIERON EL PROYECTO
Fueron los profesionales técnicos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) quienes desarrollaron el proyecto que comprende la urbanización, optimización circulatoria, equipamiento y obras de infraestructura en un sector del Barrio Nebel de Concordia que mejorará notablemente uno de los sitios recreativos más importantes de la ciudad e integrará en un futuro ambas costaneras, la sur y esta que es parte de la Costanera “Norte”.
El sector de Playa Nebel es uno de los sitios naturales sobre la costa del río Uruguay que aún quedan sin modificar dentro de la estructura urbana de la ciudad, con un atractivo original e histórico de apropiación espontánea por parte de la comunidad. La premisa del proyecto es no perder esta situación, sino consolidarla y mejorarla.
“Planteamos la necesidad de poner en valor el sector, jerarquizando sus nodos urbanos, mejorando circulaciones incorporándolo al paseo ribereño de la ciudad” resaltó el presidente de Cafesg, Luis Benedetto.
“El respeto de la memoria colectiva relacionado con usos y costumbres de apropiación, es la premisa fundamental de la propuesta” completó.
Del proyecto también participan de manera articulada técnicos de la provincia y del municipio local.
EL PROYECTO

El proyecto plantea una avenida de doble mano desde la esquina de calles Chajarí y Coldaroli hacia el río, llegando con la misma hasta la ribera del rio Uruguay.

Ya por la costanera propiamente dicha, se realizará un paseo vehicular, peatonal y bicisendas hasta calle Néstor Garat; en esta etapa constructiva, se plantea realizar hacia el norte, un sector de senderismo y paseos en bicicletas en entorno natural, hasta llegar al Naranjal de Pereda y Parque San Carlos, y hacia el sur, paseos para senderismo, de similares características, llegando por la playa hasta el sector del puerto de Concordia.
En otra etapa se propone a futuro, la continuidad de la costanera Nebel tanto hacia el sur como hacia el norte, vinculándose con la costanera central y con la zona de San Carlos en sus extremos.
También se prevé la construcción de área de servicios y gastronomía, tres módulos sanitarios con primeros auxilios similares a los de la costanera central, y una importante obra complementaria que comprende desagües pluviales, cloacales, iluminación urbana, y tratamiento de las vertientes y drenajes naturales propias del sector.
En definitiva, se seguirá circulando, paseando, estacionando, bajando botes de pescadores artesanales de la zona, o paseando en bicicleta, por los mismos lugares, pero de forma ordenada, segura, y respetando la naturaleza y la topografía del lugar.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.