
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
El ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios del Gobierno de Entre Ríos, llamó a Licitación Pública la “Construcción de la Costanera Nebel” con un presupuesto de cerca de $ 600.000.000,00.- y un plazo de construcción de 18 meses, con la apertura de las ofertas en solamente 16 días ya que se realizará en el Centro de Convenciones de Concordia el 19 de octubre a la hora 18.
Concordia03/10/2021
Editor
LOS QUE HICIERON EL PROYECTO
Fueron los profesionales técnicos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) quienes desarrollaron el proyecto que comprende la urbanización, optimización circulatoria, equipamiento y obras de infraestructura en un sector del Barrio Nebel de Concordia que mejorará notablemente uno de los sitios recreativos más importantes de la ciudad e integrará en un futuro ambas costaneras, la sur y esta que es parte de la Costanera “Norte”.
El sector de Playa Nebel es uno de los sitios naturales sobre la costa del río Uruguay que aún quedan sin modificar dentro de la estructura urbana de la ciudad, con un atractivo original e histórico de apropiación espontánea por parte de la comunidad. La premisa del proyecto es no perder esta situación, sino consolidarla y mejorarla.
“Planteamos la necesidad de poner en valor el sector, jerarquizando sus nodos urbanos, mejorando circulaciones incorporándolo al paseo ribereño de la ciudad” resaltó el presidente de Cafesg, Luis Benedetto.
“El respeto de la memoria colectiva relacionado con usos y costumbres de apropiación, es la premisa fundamental de la propuesta” completó.
Del proyecto también participan de manera articulada técnicos de la provincia y del municipio local.
EL PROYECTO

El proyecto plantea una avenida de doble mano desde la esquina de calles Chajarí y Coldaroli hacia el río, llegando con la misma hasta la ribera del rio Uruguay.

Ya por la costanera propiamente dicha, se realizará un paseo vehicular, peatonal y bicisendas hasta calle Néstor Garat; en esta etapa constructiva, se plantea realizar hacia el norte, un sector de senderismo y paseos en bicicletas en entorno natural, hasta llegar al Naranjal de Pereda y Parque San Carlos, y hacia el sur, paseos para senderismo, de similares características, llegando por la playa hasta el sector del puerto de Concordia.
En otra etapa se propone a futuro, la continuidad de la costanera Nebel tanto hacia el sur como hacia el norte, vinculándose con la costanera central y con la zona de San Carlos en sus extremos.
También se prevé la construcción de área de servicios y gastronomía, tres módulos sanitarios con primeros auxilios similares a los de la costanera central, y una importante obra complementaria que comprende desagües pluviales, cloacales, iluminación urbana, y tratamiento de las vertientes y drenajes naturales propias del sector.
En definitiva, se seguirá circulando, paseando, estacionando, bajando botes de pescadores artesanales de la zona, o paseando en bicicleta, por los mismos lugares, pero de forma ordenada, segura, y respetando la naturaleza y la topografía del lugar.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.