
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
El ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios del Gobierno de Entre Ríos, llamó a Licitación Pública la “Construcción de la Costanera Nebel” con un presupuesto de cerca de $ 600.000.000,00.- y un plazo de construcción de 18 meses, con la apertura de las ofertas en solamente 16 días ya que se realizará en el Centro de Convenciones de Concordia el 19 de octubre a la hora 18.
Concordia03/10/2021LOS QUE HICIERON EL PROYECTO
Fueron los profesionales técnicos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) quienes desarrollaron el proyecto que comprende la urbanización, optimización circulatoria, equipamiento y obras de infraestructura en un sector del Barrio Nebel de Concordia que mejorará notablemente uno de los sitios recreativos más importantes de la ciudad e integrará en un futuro ambas costaneras, la sur y esta que es parte de la Costanera “Norte”.
El sector de Playa Nebel es uno de los sitios naturales sobre la costa del río Uruguay que aún quedan sin modificar dentro de la estructura urbana de la ciudad, con un atractivo original e histórico de apropiación espontánea por parte de la comunidad. La premisa del proyecto es no perder esta situación, sino consolidarla y mejorarla.
“Planteamos la necesidad de poner en valor el sector, jerarquizando sus nodos urbanos, mejorando circulaciones incorporándolo al paseo ribereño de la ciudad” resaltó el presidente de Cafesg, Luis Benedetto.
“El respeto de la memoria colectiva relacionado con usos y costumbres de apropiación, es la premisa fundamental de la propuesta” completó.
Del proyecto también participan de manera articulada técnicos de la provincia y del municipio local.
EL PROYECTO
El proyecto plantea una avenida de doble mano desde la esquina de calles Chajarí y Coldaroli hacia el río, llegando con la misma hasta la ribera del rio Uruguay.
Ya por la costanera propiamente dicha, se realizará un paseo vehicular, peatonal y bicisendas hasta calle Néstor Garat; en esta etapa constructiva, se plantea realizar hacia el norte, un sector de senderismo y paseos en bicicletas en entorno natural, hasta llegar al Naranjal de Pereda y Parque San Carlos, y hacia el sur, paseos para senderismo, de similares características, llegando por la playa hasta el sector del puerto de Concordia.
En otra etapa se propone a futuro, la continuidad de la costanera Nebel tanto hacia el sur como hacia el norte, vinculándose con la costanera central y con la zona de San Carlos en sus extremos.
También se prevé la construcción de área de servicios y gastronomía, tres módulos sanitarios con primeros auxilios similares a los de la costanera central, y una importante obra complementaria que comprende desagües pluviales, cloacales, iluminación urbana, y tratamiento de las vertientes y drenajes naturales propias del sector.
En definitiva, se seguirá circulando, paseando, estacionando, bajando botes de pescadores artesanales de la zona, o paseando en bicicleta, por los mismos lugares, pero de forma ordenada, segura, y respetando la naturaleza y la topografía del lugar.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.