
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia valoró el trabajo que realizan en Concordia. “Todos los días hay allanamientos”, afirmó.
El ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios del Gobierno de Entre Ríos, llamó a Licitación Pública la “Construcción de la Costanera Nebel” con un presupuesto de cerca de $ 600.000.000,00.- y un plazo de construcción de 18 meses, con la apertura de las ofertas en solamente 16 días ya que se realizará en el Centro de Convenciones de Concordia el 19 de octubre a la hora 18.
Concordia03/10/2021LOS QUE HICIERON EL PROYECTO
Fueron los profesionales técnicos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) quienes desarrollaron el proyecto que comprende la urbanización, optimización circulatoria, equipamiento y obras de infraestructura en un sector del Barrio Nebel de Concordia que mejorará notablemente uno de los sitios recreativos más importantes de la ciudad e integrará en un futuro ambas costaneras, la sur y esta que es parte de la Costanera “Norte”.
El sector de Playa Nebel es uno de los sitios naturales sobre la costa del río Uruguay que aún quedan sin modificar dentro de la estructura urbana de la ciudad, con un atractivo original e histórico de apropiación espontánea por parte de la comunidad. La premisa del proyecto es no perder esta situación, sino consolidarla y mejorarla.
“Planteamos la necesidad de poner en valor el sector, jerarquizando sus nodos urbanos, mejorando circulaciones incorporándolo al paseo ribereño de la ciudad” resaltó el presidente de Cafesg, Luis Benedetto.
“El respeto de la memoria colectiva relacionado con usos y costumbres de apropiación, es la premisa fundamental de la propuesta” completó.
Del proyecto también participan de manera articulada técnicos de la provincia y del municipio local.
EL PROYECTO
El proyecto plantea una avenida de doble mano desde la esquina de calles Chajarí y Coldaroli hacia el río, llegando con la misma hasta la ribera del rio Uruguay.
Ya por la costanera propiamente dicha, se realizará un paseo vehicular, peatonal y bicisendas hasta calle Néstor Garat; en esta etapa constructiva, se plantea realizar hacia el norte, un sector de senderismo y paseos en bicicletas en entorno natural, hasta llegar al Naranjal de Pereda y Parque San Carlos, y hacia el sur, paseos para senderismo, de similares características, llegando por la playa hasta el sector del puerto de Concordia.
En otra etapa se propone a futuro, la continuidad de la costanera Nebel tanto hacia el sur como hacia el norte, vinculándose con la costanera central y con la zona de San Carlos en sus extremos.
También se prevé la construcción de área de servicios y gastronomía, tres módulos sanitarios con primeros auxilios similares a los de la costanera central, y una importante obra complementaria que comprende desagües pluviales, cloacales, iluminación urbana, y tratamiento de las vertientes y drenajes naturales propias del sector.
En definitiva, se seguirá circulando, paseando, estacionando, bajando botes de pescadores artesanales de la zona, o paseando en bicicleta, por los mismos lugares, pero de forma ordenada, segura, y respetando la naturaleza y la topografía del lugar.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia valoró el trabajo que realizan en Concordia. “Todos los días hay allanamientos”, afirmó.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este jueves 24 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
El próximo martes 29 de abril a las 10:30 horas en las instalaciones del Club Estudiantes de Concordia se desarrollará la charla “Hablemos”, a cargo del actor y conductor Gastón Pauls, centrada en la prevención de adicciones.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este miércoles 23 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Vecinos indignados pidieron las cámaras de El Sol-Tele5 para reflejar un basural que se formó en pleno centro, a unas cinco cuadras de la plaza principal de nuestra ciudad, en calle Urquiza, casi 9 de julio, sobre la vereda
El responsable de la coordinación de las ferias artesanales que se desarrollan en la plaza principal de nuestra ciudad destacó la nutrida concurrencia de gente recorriendo los distintos stands. Además,valoró la presencia de artesanos de otras provincias y ciudades que se sumaron a esta nueva edición de la Feria de las Golondrinas en Concordia.
Productores citrícolas de Villa del Rosario, donde se cultiva uno de los mayores volúmenes de mandarinas del país, dieron cuenta de una campaña marcada por las pérdidas, a consecuencia de que los precios quedaran por debajo de los costos y muchos ni siquiera lograron recuperar lo invertido.
En la tarde noche de este jueves, un siniestro vial con consecuencias fatales se produjo sobre la ruta provincial N° 2, a 5 kilómetros de Los Conquistadores.
El presidente Javier Milei volvió hoy, desde Roma donde asiste al funeral del Papa Francisco, a apuntar contra el periodismo y sostuvo que gran parte de los trabajadores de esa actividad "son brutos".
Después del funeral, el ataúd de Francisco en el papamóvil descapotable pasó por el centro de Roma. Homilía del cardenal Re: "Su pontificado tocó mentes y corazones"
Tras el fallecimiento de Elodia Ester Rodríguez, la vecina atacada brutalmente en un asalto en su domicilio de calle Sargento Cabral, el juez de Garantías Francisco Ledesma ordenó el cambio de carátula de la causa y dictó 90 días más de prisión preventiva para los acusados Mauro Tovani y Dylan Bravo.