Buenos Aires: Hallaron otra avioneta que trasladaba droga a Paraguay y Uruguay

Una segunda avioneta vinculada a las operaciones logísticas para el traslado de drogas en Paraguay y Uruguay fue hallada en Buenos Aires; la primera había sido secuestrada en Concordia.

Policiales01/10/2021EditorEditor
GENDARMERIA NACIONAL

Hallaron una segunda avioneta vinculada a las operaciones logísticas para el traslado de drogas en Paraguay, Uruguay y Argentina; fue tras un allanamiento a un hangar ubicado en la localidad bonaerense de San Pedro.

Luego del procedimiento efectuado hace unos días en la localidad entrerriana de Concordia, en el cual se decomisó una avioneta con matrícula uruguaya perteneciente a una organización narcocriminal dedicada a la carga de droga en Paraguay, la descarga en Uruguay y que realizaba la logística aérea en Argentina, la Dirección Antidrogas de la Fuerza continuó con las tareas investigativas.

El 26 de septiembre, la Policía uruguaya incautó en su territorio unos 400 kilos de cocaína, y ese procedimiento fue el detonante para el hallazgo de las aeronaves implicadas.

Como resultado de dichas investigaciones, por disposición del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, los efectivos del Escuadrón Antidrogas junto a otras Unidades este jueves allanaron un aeródromo en la localidad de San Pedro (Buenos Aires).

GENDARMERIA  NACIONAL

En la inspección, localizaron una avioneta Sesna Aircraft COP210 con monomotor y matrícula argentina. Los uniformados pudieron constatar que esa aeronave también está vinculada a los vuelos realizados por la organización transnacional.

Además, se decomisaron tarjetas de memoria, GPS y documentación de interés para la causa a los fines de continuar con la recolección de datos.

Te puede interesar: "Allanamientos en Concordia dieron con la avioneta que transportaba droga desde Paraguay a Uruguay".

Te puede interesar
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.