
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Una nueva investigación registró el crecimiento de hombres en España que niegan la existencia de la violencia de género. Asimismo, el estudio constató que cada vez hay más jóvenes feministas, principalmente mujeres.
Internacionales30/09/2021Uno de cada cinco hombres españoles jóvenes de entre 15 y 29 años considera que la violencia de género no existe y es solo un "invento ideológico", cifra que se ha duplicado en los últimos cuatro años, según los datos del Barómetro sobre Juventud y Género de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD).
El estudio presentado este miércoles refleja que la percepción de la desigualdad de género se ha reducido de dos a cuatro puntos entre los varones jóvenes, mientras que se ha incrementado de seis a siete puntos entre las mujeres,
Los autores de la investigación que contó con las opiniones de 1.200 jóvenes concluyen que es "especialmente preocupante" que el 20 % de los varones jóvenes estime que la violencia de género como tal no existe, porcentaje que baja al 9,3 % en el caso de las mujeres.
La mitad de los hombres entrevistados considera además que las desigualdades entre hombres y mujeres no constituyen un "problema social muy grave" en España, una cifra que se ha incrementado en cuatro puntos a partir de 2019.
Cada vez más feministas, pero con diferencias entre géneros
La investigación reveló que los jóvenes se consideran cada vez más feministas, aunque se mantienen las importantes diferencias entre sexos. Entre las chicas el porcentaje ha pasado del 46,1 al 67,1 % desde 2017, mientras que entre los hombres pasó de un 23,6 al 32,8 %.
Destacan en el barómetro varias consideraciones de los varones sobre el feminismo: uno de cada tres cree que ese movimiento no se ocupa de los problemas reales de las mujeres, uno de cada cuatro considera que no es necesario y el mismo porcentaje opina que busca perjudicar a los hombres.
Del control a la agresión sexual
La impresión de haber presenciado actitudes de violencia de género en su entorno es más habitual entre las mujeres, aunque es común también en hombres. Las más mencionadas son: revisar el móvil (59,7 % en mujeres y 38,7 en hombres), controlar lo que hace la pareja (54,5 % en mujeres y 28,4 en hombres), decir con quién puede hablar o salir la otra persona (51,6 % en mujeres y 23,5 en hombres) o insultar y humillar a la pareja (49,8 % en mujeres y 23,5 en hombres).
Entre las formas de violencia sufridas por las entrevistadas, destaca que una de cada cinco mujeres jóvenes ha sido forzada a mantener alguna relación sexual no deseada.
Dentro del ámbito de la pareja, destaca en el barómetro la mayor propensión al control entre los hombres. Uno de cada cinco estima que es normal mirar el móvil de su pareja, frente al 12,7 % en las jóvenes. Otro de los mecanismos de control sobre el que hace hincapié el estudio es la percepción de los celos, normalizada como una prueba de amor por el 28 % de los hombres y el 15 % de las mujeres.
En este periodo entre 2017 y 2021 también aparece una progresiva reducción de las actitudes más tradicionales hacia la conciliación familiar. Se refleja entre las mujeres un fuerte rechazo (60 % de las encuestadas) al rol de la mujer como cuidadora de los hijos.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.