
El expresidente francés Nicolas Sarkozy volvió a su casa tras pasar 20 días en la cárcel: “Se hizo justicia”
Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.
Entre los temas de discusión, los cancilleres de los integrantes del grupo prevén abordar el uso de activos rusos congelados como posible fuente de financiamiento para sostener las necesidades ucranianas en los próximos años
Internacionales11/11/2025
INTERNACIONALES
Los ministros de Asuntos Exteriores del G7 iniciarán el martes en Niágara una reunión centrada en el conflicto en Ucrania, en busca de mantener una posición unificada frente a Rusia, en un momento en que las negociaciones de paz permanecen bloqueadas y los ataques rusos contra la infraestructura ucraniana se intensifican.
Los jefes de la diplomacia de Alemania, Reino Unido, Canadá, Francia, Italia, Japón y Estados Unidos se reúnen por segunda vez en el año, en un encuentro que también contará con la participación de representantes invitados de Sudáfrica, Australia, Brasil, India, México, Corea del Sur y Arabia Saudita, reflejando el intento de ampliar el diálogo más allá del grupo de las siete economías avanzadas.
“Para Canadá, es importante favorecer también una conversación multilateral, en especial en este momento en un ambiente tan volátil y complicado”, declaró a la AFP la ministra de Exteriores canadiense y anfitriona de la cumbre, Anita Anand.
Anand señaló que espera la publicación de un comunicado final conjunto, aunque advirtió que no se prevén avances concretos sobre la guerra en Ucrania. En las últimas semanas, el país ha sufrido una nueva ola de ataques rusos dirigidos a su infraestructura energética, lo que ha agravado las dificultades para mantener el suministro eléctrico durante el invierno.
Entre los temas de discusión, los cancilleres prevén abordar el uso de activos rusos congelados como posible fuente de financiamiento para sostener las necesidades ucranianas en los próximos años, una iniciativa que ya fue debatida sin resultados concluyentes en encuentros anteriores.
En las últimas semanas, el país ha sufrido una nueva ola de ataques rusos dirigidos a su infraestructura energética, lo que ha agravado las dificultades para mantener el suministro eléctrico durante el invierno
La reunión de Niágara se produce poco después de que Estados Unidos impusiera sanciones adicionales en octubre a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil, una medida destinada a restringir los ingresos energéticos del Kremlin.
En la última cumbre del G7, los líderes del grupo mantuvieron una posición prudente sobre Ucrania y no alcanzaron consenso para endurecer su postura contra Moscú, pese a la participación del presidente Volodimir Zelensky.
Tensiones bilaterales y agenda paralela
Las conversaciones del G7 también podrían verse afectadas por las tensiones comerciales entre Canadá y Estados Unidos, reavivadas tras la decisión del presidente Donald Trump de poner fin a las negociaciones bilaterales el pasado 24 de octubre.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, tiene previsto llegar a Canadá el martes por la tarde para participar en la reunión. Rubio y Anand mantendrán un encuentro bilateral el miércoles, último día de la cumbre, aunque ambos confirmaron que el tema comercial no formará parte de la agenda.
“Tendremos una reunión y tenemos muchos temas que tratar juntos sobre asuntos mundiales, pero la cuestión del comercio está en manos de otros ministros”, explicó Anand.

Según fuentes diplomáticas estadounidenses, la seguridad económica y los minerales críticos ocuparán también un espacio relevante en las conversaciones del grupo. Washington insiste en que el control de estos recursos constituye un componente esencial de la seguridad nacional y de la estabilidad de las cadenas de suministro globales.
El mercado de refinación y procesamiento de minerales estratégicos, en particular las tierras raras indispensables para la producción de tecnologías de vanguardia, está actualmente dominado por China, lo que genera preocupación entre las principales economías occidentales.
En octubre, el G7 anunció una primera serie de proyectos conjuntos destinados a fortalecer las capacidades de refinamiento fuera del territorio chino, con el objetivo de reducir la dependencia de Beijing.
“Existe un consenso mundial creciente entre muchos de nuestros socios y aliados de que la seguridad económica es seguridad nacional y viceversa”, afirmó un alto funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos durante una rueda de prensa el lunes.

El encuentro de dos días en Niágara se desarrollará bajo estrictas medidas de seguridad y concluirá el miércoles, con la expectativa de emitir un comunicado conjunto que reafirme el respaldo del G7 a Ucrania, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre económica y las tensiones geopolíticas.

Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.

La madre de la víctima enfrentó al femicida en el tribunal: “Espero que te pudras en el infierno por lo que hiciste”.

El jefe de misión adjunto de la Embajada de Israel en Montevideo dijo que el grupo terrorista necesita financiación y sugirió que el país establezca una lista de organizaciones contra las que debe luchar

Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial

Será el primer mandatario de Siria en visitar la Casa Blanca desde la independencia del país en 1946. Antiguamente afiliado a Al-Qaeda, el grupo de Sharaa, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), fue eliminado de la lista de organizaciones terroristas de Washington en julio

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial