Con 74 años corrió la 42° Maratón de Reyes y emocionó a todos con su paso

Se hizo entrega de un reconocimiento muy especial a Clara Duarte quien con 74 años participó de 42° edición de la Maratón Internacional de Reyes, completando el recorrido de los 10 Kilómetros en 1 hora y 84 minutos, emocionando a todos los vecinos con su paso.

Concordia30/09/2021EditorEditor
Reconcimiento Clara Duarte

“Clara Duarte es un ejemplo para todos y lo que queremos desde la Secretaría de Salud y Deporte, en el marco de las políticas que impulsa el intendente Francolini, es entregarle este reconocimiento al esfuerzo, tesón y perseverancia por participar de la prueba atlética superándose en cada trayecto recorrido”, comenzó expresando el secretario de Salud y Deportes Mauro García.

Seguidamente, García destacó que “desde nuestra Secretaría lo que hacemos es estimular la salud a través del deporte y con este pequeño reconocimiento queremos reconocer a Clara y en su nombre a tantos adultos mayores que participan de la Maratón, por su esfuerzo y superación, pero también queremos que la población de Concordia siga el ejemplo de ella, sobre todo nuestros adultos mayores”.  

“Para mí esto es reconocimiento a mi desempeño, estoy muy emocionada y quería agradecerles a todos por preocuparse por mí” expresó emocionada Clara Duarte y comentó que “viene con mi familia, mi marido y mis nietos porque ellos son mi sostén”.  

A modo de anécdota y entre risas, Clara contó que “en marzo dejé de trabajar y empecé a entrenar para la Maratón, yo tengo artritis muscular y es así siempre, cuando estoy sentada me cuesta levantarme, pero una vez que me levanto, nadie me para”.

“Estoy muy feliz, siempre me voy a acordar de este momento, ya me estoy preparando para el año que viene y voy a correr con mis nietos”, adelantó la mujer.

 

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto