
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
El Gobierno valora medidas adicionales para transportar combustible a las gasolineras, que se están quedado sin suministros, ante el temor al desabastecimiento desatado en el Reino Unido.
Internacionales28/09/2021
Editor
Varios medios locales como la BBC informan que el primer ministro, Boris Johnson, convocará este lunes una reunión de su Gabinete después de que el titular de Empresas, Kwasi Kwarteng, anunciara anoche la suspensión temporal de la aplicación de la ley de competencia para la industria del combustible, a fin de permitir que los proveedores puedan abastecer a las gasolineras.
Desde el Gobierno, se ha urgido a los ciudadanos a ser "sensatos" a la hora de llenar sus depósitos a fin de evitar las largas filas de vehículos que esperan para repostar.
Gordon Balmer, director ejecutivo de la Asociación de Minoristas de Petróleo, dijo a la emisora británica LBC que algunas marcas de combustible están viendo cómo un 90 % de sus establecimientos se quedan sin depósitos.
Sobre la introducción de visados temporales para conseguir más conductores de camiones, Palmer opinó que "como asociación de comercio minorista de petróleo y no una empresa de logística, cualquier medida así ayudará, aunque tal vez esto no sea suficiente, aunque sé que el Gobierno estudia introducir otras medidas como recurrir a conductores del Ejército".
El pasado fin de semana, se anunciaron 5.000 visados temporales para que conductores extranjeros cubran vacantes en el Reino Unido en los próximos tres meses, aunque las patronales del transporte han tildado la medida de insuficiente y han insistido en que se necesitan cerca de 100.000 trabajadores adicionales.
Por su parte, el presidente de la citada Asociación de Minoristas de Petróleo, Brian Madderson, señaló a la BBC Radio 4 que el problema de las gasolineras vacías afecta más "a las áreas urbanas concentradas que a las zonas rurales en estos momentos".
Si bien estas estaciones de servicio "están siendo reabastecidas ahora, el número de tanques de combustible que reciben es inferior al que necesitan para estar debidamente abastecidas en un nivel normal de entre el 40 y el 50 %", observó.
En un comunicado conjunto emitido en la noche del domingo por Shell, ExxonMobile y Greenergy, sus representantes reiteraron que las presiones sobre los suministros están siendo ocasionadas por "repuntes temporales en la demanda del consumidor, y no por una escasez nacional de petróleo".

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.