Se profundizan las acciones de prevención contra los consumos problemáticos

Este lunes se hizo entrega de materiales para comenzar a concretar los proyectos elegidos en el Consejo de Prevención de Consumos Problemáticos.

Concordia28/09/2021EditorEditor
242415517_1521310394875662_3800659554961046575_n

El intendente Alfredo Francolini, junto al Jefe de Gabinete Fernando Barboza hizo entrega de los elementos a los integrantes del DIAT y a los vecinos de los barrios Los Pájaros y Villa Cresto para la realización de una de las propuestas seleccionadas.

En una experiencia pionera a nivel nacional, el Municipio comenzó a implementar el programa Presupuesto Participativo en el ámbito del Consejo de Prevención y Asistencia a los Consumos Problemáticos, integrado por distintas instituciones de la ciudad que abordan estas problemáticas. 

Tras los procesos de elaboración de los proyectos y el debate en asamblea para definir cuáles se llevarán a cabo, "hicimos entrega de los materiales para los proyectos que se concretarán en el DIAT del barrio Los Pájaros y en el barrio Villa Cresto", comentó Laura Gervasi, directora de Presupuesto Participativo.

“Este es el primero de los tres proyectos que realizará el Consejo, siempre con la premisa de la prevención, de la concientización y de la inclusión. A través de Presupuesto Participativo seguimos profundizando en este tema que es una problemática", señaló por su parte el director del Centro de Fortalecimiento Social, Gustavo Cánova.

EXPERIENCIA NOVEDOSA

"Es una experiencia novedosa. El Consejo de Prevención de Consumos Problemáticos tiene un trabajo muy importante. Lo que hacemos desde Presupuesto Participativo es acompañar ese trabajo que realizan. La decisión del intendente Alfredo Francolini es que esta herramienta que es el Presupuesto participativo continúe afianzando el trabajo articulado con las instituciones y la vida democrática", resaltó Gervasi, y en este sentido señaló que "somos una de las primeras ciudades del país en poner en marcha Presupuesto Participativo en las escuelas, en las instituciones que conforman el Consejo de Discapacidad, de Prevención de Adicciones, en Centros de Jubilados. Progresivamente vamos llegando a más actores", sostuvo.

Te puede interesar
represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.