
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
rganizado por el Programa de Violencia de Género de la Municipalidad, se llevó a cabo este jueves 3 de junio una jornada de concientización y encuentro virtual de trabajo junto a la Comisaría de la Familia, instituciones, organizaciones gremiales y referentes barriales, a seis años de la primera convocatoria "Ni Una Menos".
Concordia04/06/2021
EditorEl intendente Alfredo Francolini, la diputada nacional Mayda Cresto, el Jefe de Gabinete Fernando Barboza, la concejal Claudia Villalba, la presidenta de Fundación Conased Leticia Ponzinibio, entre otros, participaron de la actividad junto a integrantes del Centro de Fortalecimiento Social, de la Dirección de Gestión Preventiva y Promoción de la Secretaría de Desarrollo Social, de la Dirección de Seguridad Ciudadana, entre otras áreas del Municipio.
“Se cumplen 6 años del movimiento “Ni Una Menos” y de aquella convocatoria que marcó un antes y un después en la sociedad. Creemos que debemos seguir manteniendo este movimiento y trabajar desde el lugar que nos toque para que podamos impedir que más mujeres sigan sufriendo”, expresó la concejal Claudia Villalba durante el encuentro, en el que se realizó un balance de los programas implementados desde el Municipio.
La Concejal Villalba destacó que "en la gestión de Enrique Cresto como Intendente, la lucha contra la violencia de género se convirtió en una política de Estado. Hoy con el intendente Alfredo Francolini continuamos trabajando con total libertad y con todo el apoyo para seguir profundizando los distintos programas que tenemos en marcha".
El 3 de junio "es una fecha especial porque hace 6 años se realizaba una movilización que fue inédita y puso en primer plano de la agenda política, la problemática de género y la violencia a la que son sometidas muchas mujeres. Desde entonces hasta hoy se avanzó muchísimo, y para nuestra gestión municipal abordar esta problemática de forma integral, es una prioridad”, dijo el intendente Alfredo Francolini.
Por su parte, la legisladora nacional Mayda Cresto destacó el Programa de Violencia de Género que tiene Concordia, que "siempre es tomado como ejemplo o referencia en otros Municipios del país". En este sentido, señaló que "es importante que sigamos trabajando en políticas públicas para lograr que cada mujer se sienta segura de poder denunciar a su agresor y que dejen que suceder femicidios en todo el país".

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.
