El gobierno provincial aumentó las becas estudiantiles un 50 %

“Hemos dispuesto un aumento de las becas estudiantiles del 50 por ciento para los 20.000 becarios que reciben esta compensación a través del Instituto Becario”, anunció el gobernador Gustavo Bordet al visitar la feria "El becario te muestra".

Provinciales24/09/2021EditorEditor
1632504220jpg

Junto a la vicegobernadora Laura Stratta y el titular del Instituto Becario, Sebastián Bértoli, Gustavo Bordet recorrió este viernes los stands instalados en Plaza Mansilla, en el marco de la feria "El becario te muestra", y dialogó con varios de los estudiantes presentes.

"Es un gusto compartir la Feria de las Carreras con el presidente del Instituto Becario, Sebastián Bértoli”, dijo el gobernador y destacó que, además de establecer un vínculo con los estudiantes de nivel medio, pudieron conocer las expectativas de los jóvenes “para continuar una carrera a nivel terciaria o universitaria que en nuestros tiempos, en una sociedad que avanza cada vez más hacia el conocimiento, resulta fundamental poder tener una continuidad en una formación de esta naturaleza, y promoverla desde el Estado, desde el Instituto Becario, significa generar oportunidades para muchos jóvenes de toda la provincia”.

Luego hizo referencia a la importancia de contar con la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). “En Uader solamente hay 25.000 estudiantes matriculados”, comentó y acotó que “muchos me decían, cuando inicié la gestión, sobre todo algunos dirigentes de la oposición, que era un problema la Uader por las carreras y la matrícula y yo les dije que no estaba dispuesto a cerrar una carrera, a anular matrículas porque ahí están los sueños y las esperanzas de formación a nivel terciario y universitario de muchos jóvenes”.

A continuación sostuvo que “entonces, sustentando estas medidas y promoviendo otras que alienten el estudio, es que estamos hoy acá en la Feria de las Carreras. Y hablando de medidas que promuevan y que incentiven que nuestros jóvenes puedan seguir estudiando es que hemos dispuesto un aumento de las becas estudiantiles del 50 % para los 20.000 becarios que reciben esta compensación a través del Instituto Becario. Es un esfuerzo que hacemos porque somos consientes de la necesidad de ir hacia una educación de excelencia y eso se alcanza cuando se continúa y se sostiene la educación media y también en el paso hacia la educación terciaria y universitaria”.

APOYO DEL ESTADO

Por su parte, el titular del Becario, Sebastián Bértoli, destacó la importancia de la muestra, como así también resaltó el anuncio del gobernador del incremento en un 50 % de las becas en todos los niveles educativos que brinda el organismo a los estudiantes entrerrianos.

“Es un profundo orgullo poder contar con la presencia del gobernador en nuestra feria de carreras y oficios en su regreso a la presencialidad. "El becario te muestra" expone toda la oferta académica que tenemos en la provincia, en el primer día, este jueves, contamos con la visita de 1.700 estudiantes secundarios y de las escuelas de jóvenes y adultos que se interesan por continuar con sus estudios en el nivel superior”, comentó Bértoli y agregó que este viernes ya recorrieron por la mañana los stands ubicados en la Plaza Mansilla otros 1.000 jóvenes “que se van con información acerca de las carreras y cursos que tienen las universidades y los institutos que tienen asiento en la provincia”.

También formaron parte de la comitiva que visitó la feria de las carreras, el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto; las diputadas nacionales, Carolina Gaillard y Mayda Cresto; la subsecretaria de la Juventud, Brenda Ulman; el delegado del Ministerio del interior en la Región Centro, Tomás Ledesma, y la subdirectora del Instituto Becario, Carolina Amiano.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.