
Elecciones 2025: quiénes son los cinco nuevos diputados nacionales de Entre Ríos
En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.
“Hemos dispuesto un aumento de las becas estudiantiles del 50 por ciento para los 20.000 becarios que reciben esta compensación a través del Instituto Becario”, anunció el gobernador Gustavo Bordet al visitar la feria "El becario te muestra".
Provinciales24/09/2021
Editor
Junto a la vicegobernadora Laura Stratta y el titular del Instituto Becario, Sebastián Bértoli, Gustavo Bordet recorrió este viernes los stands instalados en Plaza Mansilla, en el marco de la feria "El becario te muestra", y dialogó con varios de los estudiantes presentes.
"Es un gusto compartir la Feria de las Carreras con el presidente del Instituto Becario, Sebastián Bértoli”, dijo el gobernador y destacó que, además de establecer un vínculo con los estudiantes de nivel medio, pudieron conocer las expectativas de los jóvenes “para continuar una carrera a nivel terciaria o universitaria que en nuestros tiempos, en una sociedad que avanza cada vez más hacia el conocimiento, resulta fundamental poder tener una continuidad en una formación de esta naturaleza, y promoverla desde el Estado, desde el Instituto Becario, significa generar oportunidades para muchos jóvenes de toda la provincia”.
Luego hizo referencia a la importancia de contar con la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). “En Uader solamente hay 25.000 estudiantes matriculados”, comentó y acotó que “muchos me decían, cuando inicié la gestión, sobre todo algunos dirigentes de la oposición, que era un problema la Uader por las carreras y la matrícula y yo les dije que no estaba dispuesto a cerrar una carrera, a anular matrículas porque ahí están los sueños y las esperanzas de formación a nivel terciario y universitario de muchos jóvenes”.
A continuación sostuvo que “entonces, sustentando estas medidas y promoviendo otras que alienten el estudio, es que estamos hoy acá en la Feria de las Carreras. Y hablando de medidas que promuevan y que incentiven que nuestros jóvenes puedan seguir estudiando es que hemos dispuesto un aumento de las becas estudiantiles del 50 % para los 20.000 becarios que reciben esta compensación a través del Instituto Becario. Es un esfuerzo que hacemos porque somos consientes de la necesidad de ir hacia una educación de excelencia y eso se alcanza cuando se continúa y se sostiene la educación media y también en el paso hacia la educación terciaria y universitaria”.
APOYO DEL ESTADO
Por su parte, el titular del Becario, Sebastián Bértoli, destacó la importancia de la muestra, como así también resaltó el anuncio del gobernador del incremento en un 50 % de las becas en todos los niveles educativos que brinda el organismo a los estudiantes entrerrianos.
“Es un profundo orgullo poder contar con la presencia del gobernador en nuestra feria de carreras y oficios en su regreso a la presencialidad. "El becario te muestra" expone toda la oferta académica que tenemos en la provincia, en el primer día, este jueves, contamos con la visita de 1.700 estudiantes secundarios y de las escuelas de jóvenes y adultos que se interesan por continuar con sus estudios en el nivel superior”, comentó Bértoli y agregó que este viernes ya recorrieron por la mañana los stands ubicados en la Plaza Mansilla otros 1.000 jóvenes “que se van con información acerca de las carreras y cursos que tienen las universidades y los institutos que tienen asiento en la provincia”.
También formaron parte de la comitiva que visitó la feria de las carreras, el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto; las diputadas nacionales, Carolina Gaillard y Mayda Cresto; la subsecretaria de la Juventud, Brenda Ulman; el delegado del Ministerio del interior en la Región Centro, Tomás Ledesma, y la subdirectora del Instituto Becario, Carolina Amiano.

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

La madrugada es hora poco propicia para los conductores, sobre todo los domingos, donde muchos vuelven a sus hogares luego de pasar una noche de festejo en companía con los suyos.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El accidente ocurrió sobre la Ruta 14, en Misiones. El colectivo impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.

El triunfo oficialista en la provincia le da dos bancas en el Senado a La Libertad Avanza y una al peronismo. Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida y Adán Bahl, al Congreso.