Femicidio en Villaguay: el jurado popular halló culpable a Alejandro Delgao

Las instancias del primer Juicio por Jurados en la ciudad de Villaguay en el marco de la causa "Delgao, Máximo Alejandro s/ Homicidio agravado", comenzaron el lunes pasado y culminó este jueves con el veredicto por unanimidad.

Judiciales24/09/2021EditorEditor
FEMICIDIO EN VILLAGUAY

La investigación por el femicidio avanzó con la resolución del tribunal.

Se debatieron las formas y circunstancias en que ocurrió la muerte de Viviana Barreto el 9 de febrero de 2020 en Villaguay, donde este jueves el jurado popular llegó a un veredicto condenatorio.

Las audiencias de debate, fueron presididas por el juez Mariano Sebastián Martínez y se desarrollaron en el Centro de Convenciones de Villaguay.

En representación del Ministerio Fiscal actuó la fiscal Nadia Benedetti y el fiscal Leandro Dayub; por la querella los abogados Carlos Florencio Montiel y Juan Pablo Cosso, y como defensores del imputado Delgao la abogada María Laura Barbar y el abogado Roberto Van Opstal.

El caso

Viviana Barreto, de 34 años de edad, fue asesinada a puñaladas por su expareja en Villaguay a las 20.30 del domingo 9 de febrero de 2020 en calle Udrizar. Fue el primer femicidio de ese año en Entre Ríos.

El agresor, identificado como Máximo Alejando Delgao, de 31 años de edad, fue trasladado al hospital Santa Rosa ya que se había provocado heridas en el cuello luego de cometer el femicidio, por lo que fue derivado desde Villaguay hacia el hospital Masvernat de Concordia.

El hecho

El femicidio ocurrió en una vivienda ubicada frente a la escuela Nº 40 Provincia de Salta, en las inmediaciones a una reserva de animales conocida como La Chinita, en la zona noreste de Villaguay.

La mujer tenía seis hijos menores de edad y cuatro de ellos habrían presenciado el crimen y se encontraban en la vivienda al momento del asesinato de su madre.

A Máximo Delgao, la fiscalía le imputó el delito de “Homicidio doblemente agravado por haber mediado una relación de pareja con la víctima y haber sido cometido en contexto de violencia de género -art. 81 incs. 1º y 11º del Código Penal.

Te puede interesar
md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.

tribunales

Condenaron a miembros de una organización que transportó por Entre Ríos 493 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales23/11/2025

La organización trasportó desde Salta hacia Buenos Aires 493 kilos de cocaína entre mayo y septiembre de 2021. Tenían pistas de aterrizaje en Entre Ríos. Cinco integrantes fueron condenados con penas altas y millonarias sumas de multa. No se hizo lugar al pedido de reparación del daño que hizo un productor agropecuario de un campo en Colonia Sagastume, que llamó a la Policía Entre Ríos para denunciar la presencia de camionetas dentro de su campo. Perdió 290 toneladas de soja.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.