Acordaron aumentar el salario mínimo a $ 33.000 para febrero

En total habrá un incremento anual del 52,7% en los salarios mínimos, pero los aumentos empezarán con los sueldos que se pagan en octubre.

Economía22/09/2021EditorEditor
CONSEJO DEL SALARIO
Consejo del Salario reunido.

El Consejo del Salario anunció este martes que se acordó un incremento total anual del 52,7% en los salarios mínimos, por lo que serán de $ 33.000 para febrero de 2022.

Los incrementos se aplicarán a los salarios de septiembre, cuando quedarán en $ 31.104, y luego en los de octubre, para quedar en $ 32.000. Ya en 2022 se aplicará otro incremento a los de febrero, y se pactó una revisión del acuerdo en marzo.

El objetivo del Ministerio de Trabajo nacional era fijar para 2021 un aumento de alrededor del 50 % en el salario mínimo, vital y móvil. La propuesta fue aceptada por unanimidad en la Comisión del Salario y luego convalidada en el Consejo del Salario.

El presidente Alberto Fernández encabezó la firma del acta acuerdo para un nuevo aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) junto a representantes de sindicatos y del sector empresario que conforman Consejo del Salario.

El mandatario apuntó que "es un primer paso para recuperar el valor que el salario perdió en los cuatro años del anterior gobierno" y dijo que "la forma de hacerlo es así, con todos los representantes de los trabajadores y las trabajadoras y de los empresarios".

El Presidente estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, se reunió con los titulares de la CGT, Héctor Daer; de la CTA, Hugo Yasky, y de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro, y con el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja.

El incremento, que por primera vez en la historia del Consejo contó con el aval de sus 32 integrantes (representantes del Estado, del sector empresario y de las tres centrales sindicales), alcanza a cerca de 1.100.000 trabajadoras, trabajadores y personas beneficiarias de programas sociales como Potenciar Trabajo y Acompañar, del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, entre otros.

El Presidente sostuvo que "hoy el salario es un poquito más justo" y celebró que "después de tantos desencuentros que nos generó la pandemia pudimos volver a trabajar juntos".

"Creo en el diálogo, y aunque no todos pensamos lo mismo, desde la diversidad y el respeto tenemos que lograr cada uno desde su lugar y sus responsabilidades acuerdos como éstos", apuntó Fernández.

Por su parte, Daer resaltó que "este es el camino, y habla de un gran gesto de los empresarios y del Gobierno para sacar a la Argentina adelante".

"Dimos un paso adelante en un momento difícil y estamos recuperando posiciones después de la pérdida del poder adquisitivo que hubo luego de 2015", ponderó Yasky, quien también puso de relieve "la unión de las tres centrales obreras" en el marco de este acuerdo.

Peidró reconoció "la ampliación de la participación sindical en la búsqueda de soluciones" y valoró que "en estos tiempos, después de la pandemia, que hayamos dado este paso fundamental".

Por su parte, Funes de Rioja destacó que "esta Argentina inclusiva y productiva tiene que salir de la pandemia fortalecida en el diálogo social y en el logro de objetivos" y destacó que "no queremos un pais de pobres, lo reafirmamos como sector empresario".

El nuevo esquema establece que el SMVM ascienda a 31.104 pesos para septiembre, es decir una suba del 9 por ciento; a 31.938 pesos para octubre (incremento del 4 por ciento), y a 32.616 pesos en febrero de 2022 (3 por ciento de aumento).

De ese modo, el SMVM entre marzo de 2021 y marzo de 2022 experimentará un aumento del 52,7 por ciento y se incrementará más de 10 puntos porcentuales en términos reales durante el corriente año, en línea con el objetivo prioritario del Gobierno nacional de mejorar el poder adquisitivo de las trabajadoras y los trabajadores.

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

foto

SECUESTRO DE CAMIONETA: cumplimiento de pedido de secuestro por causa de robo en la provincia de Buenos Aires.

TABANO SC
Policiales06/07/2025

En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.