
El tapabocas deja de ser obligatorio, se levanta el cepo aéreo y se abren las fronteras: todas las medidas de apertura que anunció el Gobierno
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunciaron un paquete de medidas que levantan muchas de las restricciones todavía vigentes por la pandemia de coronavirus en la Argentina. Incluye el uso de barbijo, la apertura de fronteras y el aforo en espectáculos masivos.
Nacionales21/09/2021
Editor
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, da hoy su primera conferencia de prensa en la Casa Rosada. Junto a Carla Vizzotti, ministra de Salud, anuncian más aperturas y el fin de algunas restricciones vigentes en el contexto de la pandemia de coronavirus en la Argentina.
"Si los números de contagios de coronavirus continúan así, podríamos decir que estamos transitando el final de la pandemia", aseguró Manzur al anticipar cuáles "van a ser empezar las actividades que empiezan a liberarse".
Entre las medidas más importantes, se destacan dos: el fin de la obligatoriedad de uso de tapaboca en la vía pública y al aire libre. Y también el regreso del público a las canchas de fútbol.
UNA POR UNA, TODAS LAS MEDIDAS
Se levanta la obligatoriedad de uso de tapabocas al aire libre al circular en forma individual, en la vía pública, siempre y cuando se esté en movimiento y lejos de aglomeración de personas.
El barbijo sigue siendo de uso obligatorio en lugares cerrados (aulas, cines, teatros, lugares de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos).
El barbijo sigue siendo obligatorio al aire libre cuando hay aglomeración de personas y no se está en circulación.
Se habilitan las reuniones sociales sin límite de personas, cumpliendo las medidas de prevención, tapabocas, distancia y ventilación.
Se habilita el aforo del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales que se realicen en lugares cerrados. En esos casos, sigue siendo obligatorio el trío de medidas de prevención: tapaboca, distancia y ventilación.
Se autorizan los viajes de jubilados, egresados y similares siguiendo los protocolos recomendados.
Se autoriza el funcionamiento de discotecas con aforo del 50% y el requisito de que los asistentes tengan el esquema completo de vacuna (14 días previos al evento). Según advirtió Vizzotti, "es la actividad de mayor riesgo teniendo en cuenta la variante Delta".
Los salones de fiestas, bailes o actividades similares quedan habilitados para personas que acrediten esquema completo de vacuna (14 días previos al evento) o una dosis más test diagnóstico negativo (PCR o antígeno) dentro de las 48 horas previas al evento.
Las fiestas de 15 o para menores de 17 años mantienen el protocolo especial "mientras avance la vacunación en ese rango etario".
Los eventos masivos de más de 1.000 se podrán realizar a partir del 1 de octubre con aforo del 50%. Según aclaró la ministra de Salud, "se trabajará con los actores involucrados en el protocolo específico en relación a los requisitos".
QUÉ PASA CON LA APERTURA DE FRONTERAS Y EL CEPO AÉREO
Se avanza hacia una "apertura gradual y cuidada de fronteras", según un cronograma de fechas estimadas "a coordinar con Migraciones, ANAC y otras autoridades", especificó Vizzotti.
24 de septiembre: eliminación del aislamiento a argentinos, residentes y extranjeros que vengan por trabajo y estén autorizados por la autoridad migratoria.
1 de octubre: autorización ingreso de extranjeros de países limítrofes sin aislamiento. Apertura de fronteras terrestres a pedido de gobernadores (con corredores seguros aprobados por la autoridad sanitaria con cupo definido por la capacidad de cada jurisdicción).
Entre el 1 de octubre y 1 de noviembre incremento del cupo de ingreso progresivo en todos los corredores seguros, aeropuertos puertos y terrestres
1 de noviembre se autoriza ingreso de todos los extranjeros.
REQUISITOS PARA INGRESAR AL PAÍS
-Esquema de vacunación completo, con fecha de última aplicación por lo menos 14 días previos al arribo al país.
-Test de PCR negativa en las 72 horas previas al embarque, o antígeno en el punto de ingreso hasta que defina la autoridad sanitaria.
-Test de PCR al día 5 a 7 del arribo hasta que lo defina la autoridad sanitaria. Aquellas personas que no presenten esquema de vacunación completo (incluyendo los menores) deberán realizar cuarentena, test de antígeno al ingreso, y test de PCR al día 7.
-Al momento de alcanzar el 50% de la población completamente vacunada, se dejará de realizar test de antígeno al ingreso (salvo los no vacunados) y PCR al día 5-7 y se podrá levantar el cupo.



Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

La Justicia declaró la quiebra de una empresa láctea que abastecía a SanCor y se perderán 400 empleos
Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para la cooperativa láctea y su quiebra implica el despido de casi 400 trabajadores

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Al menos cinco muertos y más de 130 heridos por un feroz tornado en el sur de Brasil
Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.




