Su novia era 28 años menor, escapó con él, lo defendió públicamente: lo condenaron por violador

Diego Francisconi es un sujeto de 51 años que a principios de este año fue una de las personas más buscadas en el sur entrerriano porque había escapado de Gualeguaychú con su novia de 23 años. Lo detuvieron por abusar de una niña de 12 años y ahora lo condenaron a 7 años y medio.

Judiciales14/11/2025TABANO SCTABANO SC
voleta

A fines de abril llegó a su fin una historia que tuvo con cierta preocupación a la sociedad de Gualeguaychú porque una joven de 23 años faltaba de su casa. Si bien la joven ya era mayor de edad, había cierta preocupación en su familia por la pareja que tenía: un hombre de 51 años que tenía su actividad laboral en la zona del delta entrerriano. 

Con el correr de la investigación se estableció que este hombre, identificado como Diego Francisconi, había abusado de una niña de 12 años, que era familiar directa de la joven de 23 años que tenía como pareja y fue por ese delito que este miércoles se realizó un juicio abreviado en los Tribunales de Gualeguaychú y se logró condenarlo a 7 años y 6 meses de prisión que cumplirá en la Unidad Penal 9.

No es una historia de amor

El 18 de abril se realizó la denuncia por la desaparición de Rosario González. La joven dejó la casa de sus padres en calle Cecilia Grierson y se dirigió al sur entrerriano para estar junto a Francisconi. Eran novios desde que ella tenía 16 años y desde los 17 vivían una relación de convivencia. Primeramente, lo hicieron en Villa Paranacito, pero luego, y tras un gran esfuerzo de la familia de Rosario, se logró que la pareja viniera a Gualeguaychú en 2021. Se les construyó un dúplex en el barrio Pitter y allí vivieron hasta que a mediados de abril se desató una discusión entre ambos.

 

El hombre fue abordado por la joven sobre el abuso de una menor de edad que habría cometido y tras ello el sujeto abandonó la casa, pero días después Rosario viajó a Ibicuy para encontrarse nuevamente con Francisconi y fue su familia la que decidió denunciar todo lo ocurrido, preocupados por la integridad de la joven.

Finalmente, el 26 de abril fueron localizados en un campo de la zona de Punta Caballo, en cercanías a Ceibas. Fue gracias al trabajo de investigación que hizo la Policía a través de la triangulación de antenas de telefonía celular, debido a que el hombre mantuvo una serie de comunicaciones a través de su móvil.

 

Pero fue su joven pareja, Rosario González, la que decidió defenderlo a través de los mismos medios públicos que se hicieron eco de la desesperada búsqueda de su familia y de la existencia de la denuncia por el abuso sexual de la menor de edad. “Yo en ningún momento fui secuestrada ni obligada a irme con nadie”; y aseguró que esa denuncia la realizó bajo presión, obligada por sus familiares.

 

Francisconi fue indagado y se abstuvo de declarar. Posteriormente se realizó la audiencia de prisión preventiva, por la imputación de abuso sexual de una menor con acceso carnal reiterado, y el juez de Garantías, Tobías Podestá, dictaminó que el hombre permaneciera detenido en la Jefatura Departamental por un plazo de 90 días mientras avanzaba la investigación.

 

Esa prisión preventiva luego se transformó en un arresto domiciliario que Francisconi cumplió en una iglesia evangélica hasta la realización de este juicio abreviado que se desarrolló en la mañana de este miércoles y se acordó una pena de prisión efectiva por 7 años y medio, que ya comenzó a cumplir en la cárcel de Gualeguaychú.

 

Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.