El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Concordia06/11/2025TABANO SCTABANO SC
concejo

En su trigésima primera sesión ordinaria,  El Concejo Deliberante de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto de Gastos para el ejercicio actual por un monto de $6.300 millones de pesos.

 
El pedido se presentó para asegurar el pago de sueldos, en particular el correspondiente al mes de diciembre para el personal municipal. Además, cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios, lo que incluye consumo de electricidad, combustible y todos los insumos necesarios para "prestar mejores servicios", detalló la Presidente del cuerpo,  Reta de Urquiza.

 
La Viceintendente explicó que este incremento proviene mayoritariamente de fondos coparticipables (Nación y Provincia), complementado por un pequeño aumento en la recaudación propia de tasas municipales.

 
Inversión y Modernización Energética

 
En materia de infraestructura, se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y ENERSA. Este acuerdo impulsa el programa de provisión de luminarias LED a la ciudad, un avance hacia la eficiencia energética y la optimización de la seguridad vial y urbana.

 
Incentivo Productivo

 
Otro punto destacado fue la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial de Concordia. "Esto representa un compromiso claro con el desarrollo económico y la generación de empleo en nuestra ciudad," afirmó la Lic. Reta de Urquiza.

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.