
Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
Educación 07/10/2025

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de Agmer en Entre Ríos, ha lanzado un plan de acción contundente frente al escenario de "ajuste y desfinanciamiento educativo" a nivel nacional. La medida de fuerza busca visibilizar la situación de la escuela pública bajo el lema “La Escuela Enseña y Construye Esperanza”.
Las acciones comenzarán de manera inmediata. Este miércoles los docentes entrerrianos se sumarán a las actividades programadas en todo el país, que incluyen carpas educativas, clases públicas y radios abiertas en plazas y espacios públicos de las principales ciudades de la provincia. Estas jornadas buscan un contacto directo con la comunidad para explicar los alcances del reclamo.
El punto central de la protesta será el martes 14 de octubre, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización.
Agmer movilizará a los maestros de Entre Ríos para reclamar por:
La Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente para discutir condiciones laborales y salariales a nivel federal.
La Restitución del FONID y el pago de las sumas adeudadas, un componente clave del salario docente en la provincia.
La sanción de una Nueva Ley de Financiamiento Educativo que garantice la inversión necesaria para la educación pública.
El aumento del presupuesto para mejorar la infraestructura escolar y conseguir mejores salarios y jubilaciones dignas para las y los trabajadores de la educación.
El gremio ratificó su compromiso en defensa de la educación pública, instando al gobierno a revertir los recortes y asegurar los fondos necesarios para garantizar condiciones dignas para enseñar y aprender, destacando que defender la educación es esencial para el futuro de la Patria.
(Fuente: APFDigital)


Será el nuevo secretario general de Agmer tras el triunfo de Marcha Blanca, que también logró un cambio histórico en la conducción de la seccional Paraná.

Con amplia mayoría, “Marcha Blanca” se impone en las elecciones provinciales de AGMER
La lista “Marcha Blanca” volvió a consolidarse como fuerza mayoritaria en el ámbito provincial de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos), al imponerse con una marcada tendencia en las elecciones realizadas este jueves para renovar la conducción gremial. De este modo, Abel “Pachi” Antivero será el nuevo secretario general para el período 2026–2029, sucediendo al actual titular, Marcelo Pagani.

El jueves, por el Día del Maestro, los alumnos en Entre Ríos no tendrán clases.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.

En julio desde el Consejo General de Educación (CGE) comenzaron a hablar de «refuncionalización» para referirse a la reorganización del sistema de escuelas rurales, primordialmente las de persona único, con vista a su reagrupamiento. Verbigracia, cierre de cargos.

AGMER impulsa la socialización de normativas concursales para nivel secundario
Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.

Con hambre: Intentó llevarse dos salames de un supermercado, pero lo vieron por las cámaras
Un hombre de 29 años fue detenido durante la tarde del domingo, luego de haber intentado hurtar dos salamines que colgaban del salón de ventas de un supermercado en la esquina de Rivadavia y Seguí, de Gualeguaychú.

Quini 6 de más de $22 millones: agenciera de Concordia estima quién podría ser el ganador
Una agencia del barrio San Francisco, vendió la boleta ganadora del Siempre Sale del Quini 6, con un premio de más de $22 millones, supo Elonce. La agenciera y su equipo celebraron con bombas y alegría, mientras esperan conocer la identidad del nuevo millonario.



Triste final: hallaron sin vida a Daiana Mendieta, la joven desaparecida en Gobernador Mansilla
Desgarradora noticia. El cuerpo de la joven de 22 años fue encontrado este martes, en medio de los rastrillajes y a 10 metros de profundidad en un aljibe.