China se prepara para vacunar contra el coronavirus a los menores desde tres años

El gigante asiático, donde la Covid-19 apareció por primera vez a fines de 2019, y que ya administró casi 800 millones de dosis a los mayores de 18 años, se convertirá en el primer país del mundo en inmunizar a los más pequeños.

Internacionales17/09/2021EditorEditor
CHINA VACUNACION MENORES
Beijing, que erradicó prácticamente la epidemia en su territorio desde mayo de 2020, espera poder vacunar a por lo menos el 70% de su población.

China se prepara para vacunar contra el coronavirus a los niños a partir de los tres años de edad, con lo cual se convertirá en el primer país del mundo en inmunizar a los más pequeños, anunció hoy un laboratorio farmacéutico.

El gigante asiático, donde la Covid-19 apareció por primera vez a fines de 2019, ya administró casi 800 millones de dosis, hasta ahora a los mayores de 18 años.

Beijing, que erradicó prácticamente la epidemia en su territorio desde mayo de 2020, espera poder vacunar a por lo menos el 70% de su población de más de 1.400 millones de habitantes para fin de año.

Un vocero del laboratorio Sinovac, que produce uno de los tres inyectables autorizados en el país, informó que su inmunizante Coronavac podría distribuirse a los menores.

"Se aprobó (el uso de) la vacuna de Sinovac estos últimos días para los 3 a 17 años", aseguró sin precisar cuándo se administrarían las primeras dosis.

La farmacéutica finalizó sus pruebas clínicas en niños y adolescentes, cuyos resultados debe publicar la revista británica The Lancet, agregó, citado por la agencia de noticias AFP.

Además de Sinovac, China aprobó el uso de los productos de Sinopharm y Cansino Biologics.

Los fármacos de los dos primeros también recibieron el visto bueno de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para su administración en adultos.

En otras partes del mundo, la Unión Europea (UE), el Reino Unido y Estados Unidos aprobaron el uso de la vacuna de Pfizer/BioNTech a partir de los 12 años.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.