El Servicio Penitenciario avaló el pedido de salidas transitorias de Christian Von Wernich, el cura concordiense que participó de torturas

El Servicio Penitenciario avaló el pedido de salidas transitorias de Christian Von Wernich, el cura que participó de torturas El expárroco de la Policía bonaerense, condenado a perpetua por delitos de lesa humanidad, solicitó visitar a su hermano en Corrientes. El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata pidió al SPF que evalúe su traslado a una unidad penal en esa provincia.

Judiciales29/09/2025TABANO SCTABANO SC
cura

El Servicio Penitenciario Federal (SPF) apoyó el pedido de salidas transitorias de Christian Von Wernich, el ex capellán de la Policía bonaerense condenado a prisión perpetua en 2007 por delitos de lesa humanidad. La solicitud, presentada en mayo de este año, plantea la posibilidad de visitar a su hermano en Corrientes y regresar luego a la Unidad 34 de Campo de Mayo bajo “palabra de honor”.
 
En paralelo, el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, que lo había sentenciado hace 17 años, solicitó al SPF que analice su eventual traslado a una cárcel de esa provincia litoraleña. Von Wernich había intentado en 2023 ser alojado en un hogar sacerdotal, pero la institución en cuestión rechazó recibirlo.
 
Condenado por 34 secuestros, 31 casos de torturas y siete homicidios, su figura sigue generando fuerte rechazo. La abogada Myriam Bregman, querellante en el juicio que lo condenó, recordó que el ex sacerdote tuvo un rol central en el circuito represivo que funcionó bajo las órdenes de la Policía bonaerense. “Fue una pieza clave del genocidio y usaba su condición de cura para arrancar confesiones”, señaló.

Bregman también subrayó que nunca fue excomulgado y remarcó que a 18 años de la condena los crímenes de lesa humanidad mantienen vigencia.

“No es un exgenocida: siguen sin revelar el destino de los desaparecidos ni el de los niños apropiados durante la dictadura”, advirtió.

Von Wernich permanece detenido desde 2003 y el próximo 9 de octubre se cumple un nuevo aniversario de la sentencia que lo condenó a reclusión perpetua.

El cura tiene su familia en Concordia, su hermano fue el recordado conductor de autos de carrera "Guille" Von Wernich y su padre fue uno de los introductores de la especie de eucaliptus saligna cuyos primeros plantines trajo de Australia. Sin embargo, no ha pedido que se lo destine a cumplir su prisión en la cárcel provincial de Concordia.

Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.