Tres uruguayos que transportaban marihuana en bicicleta a la Argentina fueron absueltos

Se trata de dos varones y una mujer que fueron detenidos el 10 de agosto de 2019 a las 15:08 en bicicleta. Dijeron que la droga no estaba oculta y que eran consumidores.

Judiciales27/09/2025TABANO SCTABANO SC
Puente-Paysandu-Colon

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Concepción del Uruguay cerró este viernes una causa que se arrastraba desde 2019. La jueza Noemí Berros homologó el acuerdo entre Fiscalía y Defensa, cambió la calificación legal y declaró extinguida la acción penal por prescripción. Así, JAAP, PASS y MSZ fueron absueltos del delito de tenencia de estupefacientes para consumo personal.

La historia comenzó el 10 de agosto de 2019, cuando los tres cruzaron en bicicleta desde Paysandú hacia Colón con 546 gramos de marihuana ocultos en mochilas y prendas. Gendarmería los interceptó en la Ruta Nacional 135, kilómetro 11,5. Según la acusación, MSZ intentó evadir el control, pero fue alcanzada a 500 metros, cerca de una estación de servicio.

La requisa reveló cilindros, paquetes y cigarrillos caseros con marihuana. Los tres fueron detenidos y se inició una causa por ingreso ilegal de estupefacientes. Pero el tiempo jugó a su favor.

Berros consideró que el delito debía encuadrarse como tenencia para consumo personal, con una pena máxima de dos años. Como el último acto procesal fue en marzo de 2022 y no hubo nuevas medidas que interrumpieran el plazo, la acción penal prescribió en marzo de 2024.

Los imputados reconocieron ser consumidores y negaron haber intentado burlar el control. “Todo lo que traíamos era para consumo. Veníamos a encontrarnos con amigos y a hacer una compra grande para el mes”, dijo JAAP.

MSZ agregó: “Circulamos en bici para disfrutar el día. Yo consumo, suelo tener porque de aquel lado es legal”.

PASS también declaró: “Pasábamos a pasear y hacer un minisurtido de mercaderías. Soy consumidor”.

La jueza valoró los informes de vida y costumbres: JAAP y MSZ vivían en Paysandú, él trabajaba en un taller mecánico y ella era ama de casa. PASS también residía en la ciudad uruguaya y trabajaba en chapa y pintura.

Con la homologación del acuerdo y la extinción de la acción penal, la causa quedó cerrada. Ninguno de los tres enfrentará condena.

Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.