Llegaron casi 60 mil vacunas a Entre Ríos y se sumaron dos nuevas marcas al plan de vacunación

El Ministerio de Salud de Entre Ríos continúa con la marcha de la Campaña de Vacunación contra el Covid-19. Este miércoles arribaron dosis de distintas marcas, entre las que se encuentran Pfizer y CanSino.

Provinciales16/09/2021EditorEditor
1631731718jpeg

Este miércoles arribaron a la cámara de frío de la Segunda Brigada Aérea las primeras 3.510 dosis de vacunas de la marca Pfizer que habían ingresado al país el pasado miércoles. Estas corresponden al contrato firmado por el Gobierno Nacional con el laboratorio estadounidense para recibir 20 millones de vacunas durante este año.

También llegó a la provincia el primer envío de Convidecia, más conocida como CanSino, el cual consta de 12.180 dosis y se conserva a temperaturas de refrigeración (2 a 8°C). La vacuna es producida por el laboratorio del Instituto de Biotecnología de Beijing (Beijing, China) y CanSino Biologics Inc.

Asimismo, ingresaron de las marcas que ya se vienen aplicando: 23.250 de Sputnik, componente 2, 4.760 de Moderna, y 16.200 de AstraZeneca. Entre los arribos de este martes y miércoles, suman 59.900 las recibidas en esta semana.

Acerca de CanSino

En cuanto a la llegada de dosis de vacunas CanSino, el subsecretario de Redes Integradas y Servicios de Salud, Marcos Bachetti, indicó: “Estamos empezando la distribución en la provincia de esta vacuna que tiene la particularidad de ser una dosis, y esto resuelve problemas logísticos. Está destinada a personas que viven en zonas de difícil acceso o que, por su actividad laboral o situación socioeconómica es complicado programar una segunda dosis. Todos los coordinadores de salud tienen la premisa de buscar gente en zonas rurales, de islas, ribereñas, y generar los operativos correspondientes”.

Acerca de Pfizer

Cabe destacar que esta marca posee condiciones de almacenamiento distintas a las demás. Se conservan a temperaturas bajo cero en ultrafreezer entre -90° y -60°, hasta seis meses, o su fecha de vencimiento. Asimismo, se pueden guardar en freezer, entre -25° y -15°, hasta dos semanas a esta temperatura. En tanto, en heladera pueden almacenarse hasta un mes, entre 2° y 8°. Por último, a temperatura ambiente también es posible mantenerlas hasta 25° por un máximo de 2 horas.

En este punto, es menester destacar que la provincia garantiza la conservación de estas vacunas con las herramientas necesarias tanto para el traslado como para el almacenamiento.

Operativos de vacunación

En cuanto a la planificación para inmunizar a los distintos grupos de riesgo, Bachetti destacó que se está trabajando a nivel nacional para comenzar con otros grupos: “Ayer (por el martes) hubo un Consejo Federal de Salud (Cofesa) donde se habló del inminente inicio de la vacunación de adolescentes de 12 a 17 años sin factores de riesgo. En este momento recibimos la primera tanda de vacunas Pfizer, ya están en resguardo a -70° y hay un anuncio de llegada de otra partida al país. En el momento que podamos iniciar la distribución de dosis, en toda la provincia, daremos comienzo a la vacunación de este grupo”, manifestó.

A su vez, el subsecretario recordó: “Les pedimos a los adolescentes y sus familias que hagan la inscripción en el Registro de Voluntad disponible en www.entrerios.gob.ar/msalud, para poder avanzar con los turnos una vez que se defina el inicio”.

Por último, el funcionario remarcó la importancia de recurrir a los canales oficiales del Ministerio de Salud de la provincia para obtener información de los distintos operativos y otros temas: “Los anuncios se realizan por medio de las Redes de la cartera sanitaria, o por cualquier consulta, comunicarse a las dos líneas oficiales 0800-777-8476 (COVID) o 0800-888-8228 (VACU)”.

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
esta

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.

TABANO SC
Policiales01/11/2025

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.