
Graves denuncias contra un ex fiscal, por secuestro y abuso sexual de una menor
Federico Uriburu, ex fiscal de Nogoyá y Rosario del Tala, fue denunciado por haber presuntamente abusado de una adolescente de 16 años y la privación ilegítima de la libertad de otras dos jóvenes a las que trasladaba como chofer de una aplicación.
Policiales13/09/2025
TABANO SC
La espiral descendente de Federico Uriburu, el ex fiscal desplazado en medio de situaciones escandalosas, tocó fondo hace unos días, a raíz de haber sido denunciado por abuso sexual de una menor de edad y privación ilegítima de la libertad de otras dos a las que trasladaba como chofer de una aplicación.
La denuncia contra Uriburu fue presentada hace unos días en la Unidad Fiscal de Atención Primaria y, según pudo saber Página Judicial, quedó a cargo de la fiscal Ileana Viviani, quien les tomó declaración a las adolescentes e instó al ex fiscal a designar abogado defensor.
Los hechos se desencadenaron durante la madrugada del 30 de agosto de 2025. La noche anterior, Uriburu había estado festejando su cumpleaños y, tras la celebración, salió a trabajar como chofer de aplicación, a lo que se dedica desde que renunciara como fiscal de Rosario del Tala –antes había estado en Nogoyá–, en septiembre de 2023.
En esas circunstancias, acudió a un mensaje para levantar pasajeros en cercanías del Patito Sirirí, en Paraná, donde subieron tres chicas jóvenes al Chevrolet Cruze. Ellas dicen haberle indicado un recorrido, hacia el centro, pero que el conductor se negó y, en cambio, condujo hasta el sudeste de la ciudad, donde bajó una de ellas; luego continuó el recorrido y, mientras transitaban por calle Gualeguaychú, habría obligado a otra de las jóvenes a conducir el automóvil, provocando un accidente. Las cámaras de videovigilancia públicas registraron el choque contra un semáforo a las 3.43.
Una de las adolescentes relató además que durante el viaje habría sido abusada sexualmente por Uriburu, en presencia de sus amigas. La víctima tiene 16 años.
La agente fiscal Ileana Viviani inició una investigación penal preparatoria, atribuyó a Uriburu la posible comisión de los delitos de privación ilegítima de la libertad y abuso sexual simple y lo instó a designar abogado defensor, entre otras medidas. Paralelamente, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) clausuró un sumario que tenía abierto en su contra desde mayo de 2023 y dispuso su cesantía como empleado.
El fiscal patotero
La denuncia contra Uriburu es la última de una serie que lo tuvo en el centro de la escena cuando ejerció como fiscal interino, primero en Nogoyá y más tarde en Rosario del Tala, hasta que fue renunciado, en septiembre de 2023.
Uriburu, de 45 años, ingresó al Poder Judicial en 2002, mientras cursaba la carrera para ser abogado en la Universidad Católica Argentina (UCA). Fue empleado provisorio y suplente en la antigua Cámara Primera en lo Criminal de Paraná, hasta que titularizó el cargo en 2012, previo concurso de antecedentes y oposición; y un año después pasó a desempeñarse en el Juzgado Civil y Comercial de Nogoyá.
En 2014, cuando se implementó el sistema acusatorio, el procurador general, Jorge Amílcar Luciano García, lo designó como fiscal auxiliar provisorio. Ahí alcanzó el pico de popularidad el día que ordenó el allanamiento del convento de Carmelitas Descalzas, luego de que una investigación periodística revelara situaciones de malos tratos y torturas físicas y psicológicas que sufrían las religiosas internas. Por el hecho imputó a la madre superiora, Luisa Ester Toledo, que finalmente terminó condenada a tres años de prisión por la privación ilegítima de la libertad de dos carmelitas.
Pero su luz se apagó prontamente. Uriburu sostiene hasta el día de hoy que, desde distintos sectores del poder político y judicial, estrechamente vinculados a la Iglesia, le cobran una factura por aquella causa.
En 2020 fue denunciado por violencia de género. En los días previos al inicio de la cuarentena, y haciendo ostentación de su cargo, Uriburu hostigó a una mujer en el bar Nicéforo. Primero se ofreció a sacarle una foto mientras estaba con un grupo de amigas, después intentó arrancarle su número de teléfono y finalmente la abordó en el baño del bar. Esa noche terminó en escándalo cuando el novio de la mujer increpó a Uriburu para que cesara en su actitud.
Lo cierto es que Uriburu persistió en los mecanismos de acoso hacia la mujer, enviándole mensajes de texto; llegó a amenazar a su pareja, un empleado del Juzgado de Paz de Lucas González; e incluso pretendió manipular a la jueza y al dueño del bar para que declararan en su contra.
En su paso por Nogoyá también logró tejer relaciones con abogados locales, no precisamente con lo más prestigiosos; en el mundillo de los tribunales se hablaba del accionar vidrioso del fiscal y al procurador le llegaron datos sobre intercambios que podrían ser calificados de impropios con otros profesionales.
El Procurador García no le soltó la mano, pero en diciembre de 2020 buscó oxigenar la jurisdicción y envió a Uriburu a Rosario del Tala, para que asumiera como fiscal interino ante la jubilación de quien venía desempeñándose en el cargo desde hacía décadas.
Su paso por Rosario del Tala terminó de la peor manera. Renunció en septiembre de 2023, luego de que una empleada judicial con quien había formado pareja lo denunciara por abuso sexual.
La mujer, una profesional del equipo técnico interdisciplinario del Poder Judicial, declaró ante la Oficina de Violencia de Género del STJ y dijo, entre otras cosas, que Uriburu la intimidaba jactándose de su relación con el procurador García y la camarista Marcela Badano: “Hacía alarde de sus vínculos y relaciones laborales en el marco de la violencia que ejercía sobre mí”, dijo la mujer.
Esa denuncia sentenció su suerte. El alto cuerpo le inició un sumario bajo los cargos de haber violado el deber de “guardar una conducta pública y privada compatible con el cargo”, tomando en consideración las reiteradas denuncias de violencia de género que se han interpuesto en su contra y el procurador García lo renunció a las pocas semanas.
Uriburu no volvió a pisar tribunales. Siguió percibiendo una parte de su sueldo durante dos años. Hasta este martes, ya con la denuncia por abuso sexual simple y privación ilegítima de la libertad sobre sus espaldas, en que el STJ le puso punto final al sumario administrativo y dispuso su cesantía. Ahora tampoco podrá ganarse la vida como chofer de aplicación. Ya no.


EL JEFE DE POLICÍA DE CONCORDIA RESALTÓ LOS PROCEDIMIENTOS QUE LLEVAN ADELANTE LAS COMISARÍAS
La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.


Conmoción en Paraná por un intento de femicidio: baleó a su ex y está prófugo
Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

TRES ALLANAMIENTOS CON SECUESTRO DE ARMAS, ESTUPEFACIENTES Y TRES DETENIDOS
En fecha 26/10/25, siendo las 16:00 horas aprox., en la Costa del Arroyo Yuqueri Grande, el hijo de una ciudadana que realizó la denuncia, fue agredido físicamente por dos sujetos. En el día de la fecha, siendo las 18:30 horas se dio cumplimiento a Ordenes de Allanamientos fdas. por el Juez de Garantías N° 2 –Dr. Ives Bastian, en el marco de la causa en etapa de investigación iniciada por el hecho mencionado.

OPERATIVO PREVENTIVO DE SATURACIÓN: secuestro de arma de fuego y 02 aprehendidos
Entre las 19:30 y las 21:30 de ayer se ejecutó un operativo preventivo de saturación en los barrios Asentamiento La Bianca y Pampa Soler

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Conmoción en Paraná por un intento de femicidio: baleó a su ex y está prófugo
Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno
El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Despidos masivos y nuevas exigencias: el impacto estructural de la inteligencia artificial en el empleo corporativo estadounidense
La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Civiles trasladaron más de 60 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES


La mujer, una profesional del equipo técnico interdisciplinario del Poder Judicial, declaró ante la Oficina de Violencia de Género del STJ y dijo, entre otras cosas, que Uriburu la intimidaba jactándose de su relación con el procurador García y la camarista Marcela Badano: “Hacía alarde de sus vínculos y relaciones laborales en el marco de la violencia que ejercía sobre mí”, dijo la mujer.

