Graves denuncias contra un ex fiscal, por secuestro y abuso sexual de una menor

Federico Uriburu, ex fiscal de Nogoyá y Rosario del Tala, fue denunciado por haber presuntamente abusado de una adolescente de 16 años y la privación ilegítima de la libertad de otras dos jóvenes a las que trasladaba como chofer de una aplicación.

Policiales13/09/2025TABANO SCTABANO SC
exfiscal

La espiral descendente de Federico Uriburu, el ex fiscal desplazado en medio de situaciones escandalosas, tocó fondo hace unos días, a raíz de haber sido denunciado por abuso sexual de una menor de edad y privación ilegítima de la libertad de otras dos a las que trasladaba como chofer de una aplicación.

La denuncia contra Uriburu fue presentada hace unos días en la Unidad Fiscal de Atención Primaria y, según pudo saber Página Judicial, quedó a cargo de la fiscal Ileana Viviani, quien les tomó declaración a las adolescentes e instó al ex fiscal a designar abogado defensor.

Los hechos se desencadenaron durante la madrugada del 30 de agosto de 2025. La noche anterior, Uriburu había estado festejando su cumpleaños y, tras la celebración, salió a trabajar como chofer de aplicación, a lo que se dedica desde que renunciara como fiscal de Rosario del Tala –antes había estado en Nogoyá–, en septiembre de 2023.

En esas circunstancias, acudió a un mensaje para levantar pasajeros en cercanías del Patito Sirirí, en Paraná, donde subieron tres chicas jóvenes al Chevrolet Cruze. Ellas dicen haberle indicado un recorrido, hacia el centro, pero que el conductor se negó y, en cambio, condujo hasta el sudeste de la ciudad, donde bajó una de ellas; luego continuó el recorrido y, mientras transitaban por calle Gualeguaychú, habría obligado a otra de las jóvenes a conducir el automóvil, provocando un accidente. Las cámaras de videovigilancia públicas registraron el choque contra un semáforo a las 3.43.

Una de las adolescentes relató además que durante el viaje habría sido abusada sexualmente por Uriburu, en presencia de sus amigas. La víctima tiene 16 años.

La agente fiscal Ileana Viviani inició una investigación penal preparatoria, atribuyó a Uriburu la posible comisión de los delitos de privación ilegítima de la libertad y abuso sexual simple y lo instó a designar abogado defensor, entre otras medidas. Paralelamente, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) clausuró un sumario que tenía abierto en su contra desde mayo de 2023 y dispuso su cesantía como empleado.

 El fiscal patotero

La denuncia contra Uriburu es la última de una serie que lo tuvo en el centro de la escena cuando ejerció como fiscal interino, primero en Nogoyá y más tarde en Rosario del Tala, hasta que fue renunciado, en septiembre de 2023.

Uriburu, de 45 años, ingresó al Poder Judicial en 2002, mientras cursaba la carrera para ser abogado en la Universidad Católica Argentina (UCA). Fue empleado provisorio y suplente en la antigua Cámara Primera en lo Criminal de Paraná, hasta que titularizó el cargo en 2012, previo concurso de antecedentes y oposición; y un año después pasó a desempeñarse en el Juzgado Civil y Comercial de Nogoyá.

En 2014, cuando se implementó el sistema acusatorio, el procurador general, Jorge Amílcar Luciano García, lo designó como fiscal auxiliar provisorio. Ahí alcanzó el pico de popularidad el día que ordenó el allanamiento del convento de Carmelitas Descalzas, luego de que una investigación periodística revelara situaciones de malos tratos y torturas físicas y psicológicas que sufrían las religiosas internas. Por el hecho imputó a la madre superiora, Luisa Ester Toledo, que finalmente terminó condenada a tres años de prisión por la privación ilegítima de la libertad de dos carmelitas.

Pero su luz se apagó prontamente. Uriburu sostiene hasta el día de hoy que, desde distintos sectores del poder político y judicial, estrechamente vinculados a la Iglesia, le cobran una factura por aquella causa.

En 2020 fue denunciado por violencia de género. En los días previos al inicio de la cuarentena, y haciendo ostentación de su cargo, Uriburu hostigó a una mujer en el bar Nicéforo. Primero se ofreció a sacarle una foto mientras estaba con un grupo de amigas, después intentó arrancarle su número de teléfono y finalmente la abordó en el baño del bar. Esa noche terminó en escándalo cuando el novio de la mujer increpó a Uriburu para que cesara en su actitud.

Lo cierto es que Uriburu persistió en los mecanismos de acoso hacia la mujer, enviándole mensajes de texto; llegó a amenazar a su pareja, un empleado del Juzgado de Paz de Lucas González; e incluso pretendió manipular a la jueza y al dueño del bar para que declararan en su contra.

En su paso por Nogoyá también logró tejer relaciones con abogados locales, no precisamente con lo más prestigiosos; en el mundillo de los tribunales se hablaba del accionar vidrioso del fiscal y al procurador le llegaron datos sobre intercambios que podrían ser calificados de impropios con otros profesionales.

El Procurador García no le soltó la mano, pero en diciembre de 2020 buscó oxigenar la jurisdicción y envió a Uriburu a Rosario del Tala, para que asumiera como fiscal interino ante la jubilación de quien venía desempeñándose en el cargo desde hacía décadas.

Su paso por Rosario del Tala terminó de la peor manera. Renunció en septiembre de 2023, luego de que una empleada judicial con quien había formado pareja lo denunciara por abuso sexual.

abpgadp La mujer, una profesional del equipo técnico interdisciplinario del Poder Judicial, declaró ante la Oficina de Violencia de Género del STJ y dijo, entre otras cosas, que Uriburu la intimidaba jactándose de su relación con el procurador García y la camarista Marcela Badano: “Hacía alarde de sus vínculos y relaciones laborales en el marco de la violencia que ejercía sobre mí”, dijo la mujer.

Esa denuncia sentenció su suerte. El alto cuerpo le inició un sumario bajo los cargos de haber violado el deber de “guardar una conducta pública y privada compatible con el cargo”, tomando en consideración las reiteradas denuncias de violencia de género que se han interpuesto en su contra y el procurador García lo renunció a las pocas semanas.

Uriburu no volvió a pisar tribunales. Siguió percibiendo una parte de su sueldo durante dos años. Hasta este martes, ya con la denuncia por abuso sexual simple y privación ilegítima de la libertad sobre sus espaldas, en que el STJ le puso punto final al sumario administrativo y dispuso su cesantía. Ahora tampoco podrá ganarse la vida como chofer de aplicación. Ya no.

 

Te puede interesar
ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
denuncias1

Editorial: El crimen de Jesica Bravo y la justicia que llega tarde

TABANO SC
Opinión12/09/2025

La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.

RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.