Bahl habló “del fracaso de Milei y Frigerio”

“En 2015 en el gobierno de la compañera Cristina, los problemas que tenían los empleados de sanidad era el pago de impuesto a las ganancias por las horas extras; y ahora en 2025 los trabajadores de la medicina no llegan a fin de mes”, dijo Michel en un acto en Diamante.

Política29/08/2025TABANO SCTABANO SC
Michel-Bahl-Diamante

Adán Bahl y Guillermo Michel encabezaron un acto en la sede del PJ  de Diamante. Los acompañaron Rodrigo Minguillón; Susana Solís, actual presidenta de la comuna Las Cuevas; y la diputada provincial Silvina Deccó.   

“Es una batalla difícil que tenemos que dar no sólo para lograr la reconstrucción del peronismo y mantener viva la llama de nuestro movimiento, sino también para resistir el ajuste y construir una nueva esperanza”, afirmó.

“Resistir no es aguantar; es decir las cosas, con valor, fundamentos, poniendo la cara. Porque este no es un plan económico, es un plan de ajuste sin Estado, con hambre y desocupación. Nunca nos olvidemos de que el peronismo nació para cuidar a los más necesitados. Los países no se miden por lo que más tienen, sino por cómo tratan a los que menos tienen y ese es el fracaso de (Javier) Milei y (Rogelio) Frigerio, con jubilados abandonados, discapacitados ignorados y trabajadores que tienen un futuro condenado”, dijo. 

“Resistir es una obligación. Tenemos que llegar al Congreso con la fuerza de los entrerrianos”, expresó el candidato a senador nacional por Fuerza Entre Ríos.  

Michel, por su parte, sostuvo que “es la elección más importante desde la vuelta de la democracia, porque se juega no un programa económico, sino un modelo de país. Lo que quiere el gobierno nacional y la otra cara de la moneda que es Frigerio en la provincia, es que no exista la clase media, la salud y la educación pública de calidad”.

En esta línea manifestó: “El sueldo no alcanza, no hay plata para consumir. En 2015 en el gobierno de la compañera Cristina (Kirchner), los problemas que tenían los empleados de sanidad era el pago de impuesto a las ganancias por las horas extras; y ahora en 2025 los trabajadores de la medicina no llegan a fin de mes”.

“Nuestra propuesta representa lo mejor del pueblo entrerriano: la producción, el trabajo y el humanismo del peronismo, para ponerle un freno al ajuste de Milei y al desgobierno de Frigerio. Tenemos que salir casa por casa, y hablar con cada vecino, pensando en recuperar un proyecto de nación y de provincia”, manifestó.

FUENTE: PAGINA POLITICA.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.