Nadia Burgos cuestionó una nueva toma de deuda aprobada por la “escribanía de Frigerio”

Ante la media sanción en la Cámara de Senadores de la provincia autorizando al Poder Ejecutivo a una nueva toma de deuda provincial, la candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda, Nadia Burgos, opinó que "el senado, o mejor dicho la escribanía de Frigerio, aprobó un nuevo endeudamiento”. Cuestionó que “como trabajadores no queremos que nos mientan más, votar endeudarse es convalidar el fracaso económico de Frigerio y de Milei”.

Política25/08/2025TABANO SCTABANO SC
nadia

La candidata por el MST en el Frente de Izquierda, Nadia Burgos, criticó que "el senado, o mejor dicho la escribanía de Frigerio, aprobó un nuevo endeudamiento. Como trabajadores no queremos que nos mientan más, votar endeudarse es convalidar el fracaso económico de Frigerio y de Milei”.

 
Entregadores de turno

 
La dirigente añadió a las fuertes críticas que “con esta media sanción buscan dar vía libre para que Frigerio nos endeude por 500 millones de dólares. Por supuesto, con el apoyo de los entregadores de turno: (Nancy) Miranda, (Gladys) Domínguez, (Juan Pablo) Cosso, y (Patricia) Díaz, los peronistas de los votos claves en las leyes que Frigerio necesitó para delinear sus políticas de ajuste para Entre Ríos.

 
Burgos destacó que "nuevamente convalidan la deuda de (Gustavo) Bordet, sin investigar y sin dar cuenta a los entrerrianos en qué se gastaron todos esos dólares. Nos obligan a pagar una deuda a costa de profundizar el ajuste.”

 
Con los bolsillos llenos

 
También embistió contra las políticas que contrarían los intereses de los trabajadores y las clases menos favorecidas por aquellas decisiones. En este sentido, expresó que "de una vez por todas tenemos que dejar de llenarle los bolsillos a los más ricos, a los sectores concentrados y a todos los que se benefician de esta usura. En momentos donde en el país se discuten los chanchullos de Karina, los Menem y empresas millonarias, (como está pasando con las coimas en discapacidad), dar rienda suelta a endeudarnos no puede ser el camino a seguir”.

 
Asimismo sostuvo que “Frigerio, fiel al estilo motosierra de Milei, quiere pagar las deudas ajustando a los trabajadores estatales, quitando derechos,  pagando salarios de pobreza a los docentes, con escuelas y hospitales que se caen a pedazos, no arreglando ni una ruta y todo por el compromiso, que ya viene de Bordet, del déficit cero. Ahora profundiza este camino con más endeudamiento”.

 
Cantos de sirena

 
La candidata a senadora en las elecciones de medio término de octubre, manifestó "pero no son los únicos; también queremos denunciar los cantos de sirena que significan las declaraciones de (Guillermo) Michel y (Adán) Bahl, que proponen pagar esta estafa y le mienten al pueblo, porque a las estafas no hay que pagarlas, y acá Bordet y Frigerio nos estafaron".

 
"Es urgente plantear otro camino, que solo lo planteamos desde la izquierda, uno que empiece con la investigación y el no pago. Y que continúe con atender la deuda real que los gobiernos tienen, que es con el pueblo” entendió la dirigente y añadió que “hay que legislar para las mayorías sociales, para destinar presupuesto genuino a la educación y la salud pública, para crear trabajo genuino y garantizar los derechos para el pueblo, no para los buitres y el capital financiero que vive de ahogarnos en intereses y en estos endeudamientos eternos". 

 (APFDigital)

Te puede interesar
FELICIANO

En Feliciano Bahl, Michel y Arévalo reunieron a la militancia

TABANO SC
Política24/08/2025

Los candidatos a legisladores nacionales del peronismo, Adán Bahl y Guillermo Michel, junto al intendente de San José de Feliciano, Damián Arévalo, encabezaron un encuentro con militantes de la localidad. Participaron también las candidatas Marianela Marclay, Fabiana Leiva, Adriana Meza Torres y Daniel Benítez, y la diputada provincial Silvia Nene Moreno.

avallone

Concordia suma dos nuevos partidos políticos con reconocimiento provisorio

TABANO SC
Política23/08/2025

Este jueves, el Honorable Tribunal Electoral de la provincia de Entre Ríos otorgó el reconocimiento jurídico-político provisorio a dos nuevas agrupaciones políticas con sede en Concordia: Nueva Esperanza y Realización Ciudadana. La resolución fue adoptada tras la audiencia encabezada por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, vocal Leonardo Portela, en ejercicio de la presidencia del órgano electoral.

benedetti chau

Piden que la UCR expulse del partido a los diputados Benedetti y Ántola por traicionar a los jubilados

EDITOR1
Política22/08/2025

Hubo una solicitud formal enviada al Tribunal de Ética y Disciplina de la UCR de Entre Ríos. Es impulsada por el espacio interno UCR Activa y responde a la decisión de ambos legisladores de sostener el veto a la suba salarial a los jubilados. “El mandato ético y social que constituye la esencia de la UCR fue vulnerado por los afiliados Benedetti y Ántola, que optaron por someterse a la obediencia servil del poder de turno antes que cumplir con el deber moral de defender a los más desposeídos”.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.